Convocatoria para la elección del Consejo Distrital de Audiovisuales y Cinematografía, 2025-2029
La Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio de Barranquilla convoca a los agentes del campo de Audiovisualesy Cinematografíadel Distrito de Barranquilla a que participen en la elección de su Consejo Distrital de Audiovisuales y Cinematografía que sesionará en el período 2025-2029, el cual tendrá la siguiente estructura:
1. Un(a) representante de directores y realizadores.
2. Un(a) representante de productores.
3. Un(a) representante distribuidores y exhibidores.
4. Un(a) representante de festivales, muestras y cineclubes.
5. Un(a) representante del sector artístico y creativo (actores, autores del guion o adaptadores, autores de la música original de obras audiovisuales, directores de fotografía, directores de arte o escenógrafos, directores de animación o animadores, editores o montajistas, directores o diseñadores de sonido, sonidistas, editores de sonido jefes o montajistas de sonido, y dibujantes (diseñadores de personajes), diseñadores de producción y de vestuario, directores de animación, dibujantes de storyboard, según la Resolución 1021 de 2016).
6. Un(a) representante del sector técnico (camarógrafos, operadores de cámara, foquistas, asistentes de cámara, gaffer, luminotécnicos, microfonistas, mezcladores, ambientadores, utileros, vestuaristas, maquilladores, asistentes de animación, script (continuistas) y directores de casting, coloristas, grabadores o artistas de Foley, editores de diálogos o efectos, artistas de pipeline, artistas de 3D, ilustradores, operarios de composición, según la Resolución 1021 de 2016).
7. Un(a) representante de Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, ETDH, y/o instituciones de educación superior con formación e investigación en audiovisuales y/o cinematografía.
Importante: El o los candidatos de las instituciones de educación superior, deben ser delegados por la decanatura o dirección del programa del área correspondiente. No se aceptarán candidaturas de personas que no cuenten con dicho reconocimiento.
“Los CAAC son escenarios consultivos para la concertación y el diálogo cultural en la planificación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos relacionados con su ámbito. Responden a la necesidad de impulsar y articular el desarrollo artístico y cultural en el territorio” (Decreto 0189 de 2023).
Funciones de los Consejos
Los interesados en hacer parte del Consejo Distrital de Audiovisuales y Cinematografía deben tener en cuenta las funciones de los CAAC descritos en el artículo 19 del Decreto 0189 de 2021, a saber:
1. Actuar como ente consultivo de las autoridades territoriales y las instituciones culturales en la formulación, revisión y validación de políticas, planes y programas de cultura.
2. Vigilar la ejecución del gasto público invertido en cultura y hacer seguimiento a los planes, programas y proyectos culturales y artísticos que se adelantan en el territorio.
3. Elegir los representantes para los distintos espacios de participación donde cada área artística y cultural tenga presencia.
4. Establecer su propio reglamento a partir de directrices y recomendaciones establecidos por el Ministerio de Cultura.
5. Elaborar un plan de acción y adelantar las gestiones suficientes, ante entidades públicas y privadas, para el avance de su agenda.
6. Adelantar la relatoría de las reuniones de trabajo, intra o intersectoriales y entregar copia a la Secretaría Técnica.
7. Promocionar y difundir las disposiciones contenidas en el presente Decreto.
8. Acompañar las sesiones y procesos de los Consejos Locales de Cultura a los que sean invitados.
9. Establecer mecanismos de comunicación, información y construcción de conocimiento entre y con los agentes, entidades, organizaciones y otros sectores culturales y otros sectores de la ciudad.
10. Convocar y/o generar espacios de diálogo cultural autónomos intra e intersectoriales como foros, mesas de trabajo, entre otros, para informar sobre el trabajo del Consejo de Área y sobre otros aspectos relacionados con sus funciones.
Los aspirantes a hacer parte del Consejo Distrital de Audiovisuales y Cinematografía deberán tener en cuenta las funciones señaladas en el artículo 19 del Decreto 0189 de 2021 y lo señalado por el Departamento Administrativo de la Función Pública en el documento “Control social a los derechos culturales: los consejos culturales como principal mecanismo para el control social al sector cultura”, donde se indica que los consejeros:
• Por su labor no devengan honorarios.
• No definen el presupuesto de la entidad territorial para cultura, recomiendan a la entidad territorial las prioridades de inversión en el sector.
• No se representan a sí mismos, son representantes y voceros de los sectores y las organizaciones.
• No tienen competencias en la elaboración de los planes de acción de la instancia cultural, solamente pueden hacer recomendaciones.
• No aprueban el componente cultural de los planes de desarrollo ni los planes plurianuales de inversión de la entidad territorial.
• No definen la selección ni contratación o nombramiento del personal de la instancia cultural.
Requisitos para participar
Los requisitos para elegir y ser elegidos son los siguientes:
i) Tener 18 años de edad, en adelante.
ii) Residir en el Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla.
iii) Contar con el reconocimiento de Creador y/o Gestor Cultural, según las condiciones señaladas mediante el presente acto administrativo.
Los aspirantes al Consejo Distrital de Audiovisuales y Cinematografía del Distrito de Barranquilla deberándiligenciar un formulario de inscripción electrónico gestionado por la SDCP, el cual será publicado a través de los canales de comunicación de los que disponga la Alcaldía Distrital de Barranquilla, y aportar los siguientes documentos:
i) Copia del documento de identidad
ii) Currículo con soportes (mínimo una (1) certificación o constancia de experiencia expedida por terceros; mínimo un (1) registro de la socialización de las obras y manifestaciones creativas; mínimo una (1) mínimo una (1) certificación de formación en el campo creativo o cultural) que evidencien mínimo dos (2) años de trayectoria en el sector
iv) Fotografía tipo documento (se usará para el anuncio de candidatos en la página web de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y redes sociales)
Esta documentación pasará a revisión de un equipo de funcionarios de la SDCP, para validar la condición de agente del ecosistema del sector audiovisual de cada participante. El resultado se notificará mediante correo electrónico de manera individual a cada aspirante.
Los perfiles de quienes cumplan con lo requerido se divulgarán, previamente al proceso de elección, a través de las herramientas y/o canales de comunicación de los que disponga la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
Calendario Tenga en cuenta las siguientes fechas para participar en este proceso:
Período de inscripción de candidatos:
• Apertura: 28 de enero de 2025.
• Cierre: 11 de febrero de 2025.
• Seminario introducción a la gestión pública en Cultura (virtual): 13 de febrero, 8:00 a.m.
Período de inscripción para votantes:
• Apertura: 28 de enero de 2025.
• Cierre: 17 de febrero de 2025.
Publicación listado de candidatos inscritos:
• 14 de febrero de 2025
Jornada de elección:
• 19 de febrero, en la Cinemateca del Caribe sede Country (8:00 a.m. a 4:00 p.m.)
La estructura de los consejos, el orden del día para las jornadas de elección y toda la información de interés relacionada con esta convocatoria, la puede consultar en la Resolución 003 del 23 de enero de 2025 “POR MEDIO DE LA CUAL SE CONVOCA AL PROCESO PARA LA ELECCIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL DE AUDIOVISUALES Y CINEMATOGRAFÍA DE BARRANQUILLA 2025-2029, SE ESTABLECE SU REGLAMENTO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Descargue a continuación los documentos de esta convocatoria: