Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Ilustración de una lupa dentro de la cual se observan tres engranajes de distintos tamaños.

En control interno, cumplimos y ¡destacamos!

¡En Barranquilla celebramos nuestros logros! Esta vez alcanzamos un alto nivel de madurez institucional en los componentes claves del control interno. ¡Y lo dicen los expertos!

 

El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), a través del Formulario Único de Reporte y Avance de la Gestión (FURAG), con participación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), plasmó los resultados de la Medición del Desempeño Institucional (MDI) de 2024, donde nos destacamos con un Índice de Desempeño del Control Interno de 89.7 puntos (sobre 100), superando el promedio de 86.6 puntos de los demás entes territoriales.

Grafico índice de control interno

Fuente: Resultado de Medición-Función Pública

En cuanto al análisis por componentes del Modelo Estándar de Control Interno (MECI), mostramos un desempeño equilibrado y robusto en todas las dimensiones.

Gráficos índice de desempeño MECI.

Índices de desempeño MECI (Modelo Estándar de Control Interno).

Fuente: Función Pública

Por último, un notable puntaje de 97.1 sobre 100, otorgado por jefes de control interno en evaluación independiente al Sistema de Control Interno, nos posicionó por encima de otras capitales destacadas como Bogotá D. C. (96.6), Medellín (94.1) y Bucaramanga (93.6).

Lo anterior significa que hay efectivo liderazgo del equipo institucional, en el ejercicio de autocontrol, transparencia y mejora continua. Vamos en serio, trabajamos con eficiencia, siguiendo los lineamientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

La Gerencia de Control Interno agradece el compromiso de cada dependencia y brinda su respaldo continuo a la buena gestión, esa que nos enorgullece a todos, y nos motiva a continuar en posiciones de excelencia.