Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Cerebro fondo rosado

La salud cerebral

 

En el marco del programa Estilo de Vida Saludable, del Sistema de Seguridad y Salud en Trabajo, a cargo de la Secretaría de Gestión Humana, conscientes que el ritmo de vida actual marcado por el estrés y la ansiedad constante ponen en jaque nuestra salud cerebral, te traemos información de la importancia y cuidados que necesita nuestro cerebro.

Este órgano como cualquier otra parte de nuestro cuerpo necesita estar en forma, y aunque es cierto que con la edad es común empezar a tener cierto deterioro mental, se ha demostrado que la estimulación cerebral continua favoreciendo el desarrollo de nuevas conexiones neuronales. Hábitos como la lectura y la buena hidratación pueden frenar el deterioro cognitivo, al igual que muchos nutrientes que nos previenen y mejoran de posibles complicaciones.

A continuación, te enumeramos algunos de estos alimentos beneficiosos, como también los que hacen daño a nuestro cerebro.

  • Factores protectores: Vit E: frutos secos, yemas de huevos.
  • Vit B12: huevos, carnes magras, mariscos, leche.
  • Verduras y hortalizas: acelga, espinaca, zanahoria, brócoli, coliflor.
  • Legumbres: fríjoles y garbanzos.
  • Frutas: uvas y arándanos.
  • El agua, un descanso reparador y el ejercicio diario completan esta lista de factores protectores.

En el grupo de alimentos que pueden poner en riesgo nuestro cerebro están:

  • Grasas saturadas: piel de pollo, grasa de cerdo.
  • Grasas trans: margarina, alimentos congelados para freír, comidas rápidas, galletas.
  • Azúcares refinadas: azúcar blanca, cereales para desayuno, refrescos, chocolatinas, caramelos, galletas.
  • Alimentos procesados: embutidos, enlatados, colorantes de alimentos, mecatos (papitas), pizzas congeladas para microondas y las bebidas alcohólicas.