Agricultura urbana en Barranquilla
Huertas comunitarias, caseras e institucionales para crecer con la comunidad
En Barranquilla, estamos convencidos de que cultivar es mucho más que sembrar. Por eso, desde la Gerencia de Desarrollo Social, el proyecto EcoRazón promueve la agricultura urbana como una herramienta para mejorar la calidad de vida, fortalecer la comunidad y cuidar nuestro entorno.
Aquí, cualquier persona puede acercarse a una huerta y encontrar un espacio de aprendizaje, participación, conexión con la tierra y con los demás.
Huertas comunitarias
Son espacios abiertos al público, ubicados en diferentes barrios de la ciudad, donde vecinos y organizaciones locales trabajan juntos para cultivar alimentos, compartir conocimientos y organizar actividades para toda la comunidad.
Actualmente contamos con cinco Parques Productivos – Huertas Comunitarias en:
- Las Gardenias
- La Paz / 7 de Agosto
- Lipaya
- Villas de San Pablo
- Juan Mina (muy pronto abrirá sus puertas)
¿Quieres aprender sobre siembra, asistir a una feria, o simplemente conocer cómo funciona una huerta comunitaria? ¡Estás invitado!
Huertas caseras
Acompañamos a familias que quieren sembrar en casa, en su patio, balcón o terraza. Estas huertas ayudan a mejorar la alimentación, reducen gastos y fortalecen el vínculo familiar alrededor del cuidado de los alimentos.
Huertas institucionales
También trabajamos con colegios, centros sociales y otras instituciones para que la agricultura urbana llegue a niños, jóvenes, docentes y cuidadores. Es una forma de enseñar con las manos en la tierra temas como sostenibilidad, trabajo en equipo y alimentación saludable.
¿Cómo participar?
Hay muchas formas de ser parte de este movimiento:
- Visitando las huertas comunitarias
- Asistiendo a talleres y ferias
- Apuntándote como voluntario
- Participando en actividades de formación
O simplemente escribiéndonos para contar tu interés
Correo: gerenciadesarrollosocial@barranquilla.gov.co
Teléfono: 316 876 4463