Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Reunión concejo aprobación presupuesto

Concejo distrital aprueba presupuesto 2024 por 5,06 billones de pesos

De esta cifra, el 78,2% será destinado a inversión, el 13,1% para atender el servicio de la deuda, el 7,2% para gastos de funcionamiento y el 1,4% final para establecimientos públicos.

 

Con 20 votos a favor, el Concejo Distrital de Barranquilla aprobó, en segundo debate, el proyecto de Presupuesto de Rentas y Gastos del Distrito para la vigencia fiscal 2024 por un valor de $5.059.894.790.670, superando, por primera vez en la historia de la ciudad, los cinco billones de pesos.

De esta cifra, el 78,2% será destinado a inversión, el 13,1% para atender el servicio de la deuda, el 7,2% para gastos de funcionamiento y el 1,4% final para establecimientos públicos.

La secretaria de Hacienda, Lanny Quintero Jaraba, dijo ser testigo de cómo año tras año crece el presupuesto del Distrito, así como crece el gasto social y se fortalecen los ingresos propios. Destacó el trabajo de la administración en la toma de decisiones asertivas y en las estrategias implementadas para contrarrestar el impacto de la pandemia y seguir manteniendo unas finanzas sólidas durante el cuatrienio que finaliza. Y también resaltó el espaldarazo del Concejo Distrital a importantes proyectos propuestos por el gobierno local, sobre todo, el de presupuesto que es esencial para ejecutar el plan de desarrollo.

“Esa sinergia entre la administración y los concejales que representan al pueblo, más otros actores claves para la puesta en marcha de programas y proyectos, es lo que nos ha llevado a que Barranquilla sea un modelo de éxito en cuanto a administración pública y gestión en el país, y especialmente, es lo que nos ha permitido dejarles hoy en día a los barranquilleros espacios públicos dignos, mercados, parques, árboles, calles y casas mejoradas, un tremendo espacio verde recuperado como lo es la Ciénaga de Mallorquín, colegios bilingües, centros de salud y oportunidades para que sean quienes sueñan”, manifestó.

De acuerdo con el presupuesto aprobado, la inversión social alcanzará la suma de los 2,5 billones de pesos, que equivalen al 64% del presupuesto de inversión. Las prioridades están concentradas en los sectores de salud y educación con 2,1 billones de pesos, seguido por los sectores de grupos vulnerables y subsidios de servicios públicos con 303 mil millones de pesos, luego los sectores de deportes, cultura y vivienda con 99 mil millones de pesos y, finalmente, los sectores de desarrollo económico y comunitario con 4 mil millones de pesos.

En lo que se refiere a las rentas, el presupuesto está conformado por los ingresos corrientes con una participación de 88,12%, los recursos de capital que corresponden a un 10,45% y los establecimientos públicos que equivalen a 1,43%.

La funcionaria explicó que se han proyectado ingresos totales por 5,06 billones de pesos, de los cuales 1,96 billones de pesos corresponden a ingresos tributarios, destacándose la participación del impuesto predial unificado y del impuesto de industria y comercio que alcanzan el 72% de este total, gracias al compromiso y responsabilidad de los contribuyentes barranquilleros.