6000 cupos de vivienda están disponibles para todos los barranquilleros
La secretaria de Planeación de Barranquilla, Margarita Zaher, respondió a la preguntas hechas por los ciudadanos a través de las redes sociales en el programa Conecta Barranquilla. La funcionaria enfatizó que actualmente hay una oferta disponible de 6000 cupos de vivienda en 9 proyectos ubicados en diferentes zonas urbanas de la ciudad. El programa de hoy estuvo dirigido a la población interesada en los programas de vivienda que ofrece el Distrito.
“Desde el 2012 hasta la fecha, cerca de 12 000 familias que antes no tenían vivienda propia en Barranquilla hoy tienen; y al terminar este periodo de gobierno aspiramos a que 9 000 familias más tengan techo propio, así como lo tenemos planeado en nuestro Plan de Desarrollo; es decir, que al 2019 se habrá logrado que al menos 21 000 nuevas familias sean propietarias de una vivienda. Por eso decimos que Barranquilla es una ciudad de propietarios”, afirmó la secretaria de Planeación.
Los proyectos
VIPA Caribe Verde, Altos de caribe verde, Puerta Dorada La Isla, Ciudad Caribe y Álamos, los cuales se encuentran en la modalidad Mi Casa Ya (cuota inicial – subsidio a la tasa) y se encuentra ubicados en la Avenida Circunvalar, carrera 9G entre calles 110 y 125. También está el macroproyecto Villas de San Pablo, en la modalidad VIP, que se encuentra ubicado en Juan Mina. Finalmente se refirió a Cayenas II y III etapa, ubicado en la carrera 15 Sur # 46-500; Torres de las Palmas, en la carrera 8 # 30-158; y al condominio Las Palmas en la calle 34D # 1A-53. Estos últimos también bajo el esquema Mi Casa Ya (cuota inicial – subsidio a la tasa).
Así mismo, se refirió a las modalidades vigentes en la oferta de vivienda, de acuerdo a la directriz del Gobierno Nacional:
Mi Casa Ya – Cuota Inicial, para las familias que tienen ingresos entre, 1’340.000 y 2’680.000 pesos, la vivienda debe costar entre 48 y 93 millones de pesos y la ayuda que da el gobierno es entre 13 y 20 millones de pesos. Además, hay subsidio para la tasa del crédito. El gobierno subsidia entre 4 y 5 puntos de la tasa total de tu crédito.
Mi Casa Ya – Ahorradores, para las familias que ganen menos de 1’340.000 pesos, aplica para viviendas que cuesten hasta 48 millones de pesos; la ayuda que da el gobierno es entre 17 y 20 millones de pesos. Además, el gobierno subsidia 5 puntos de la tasa total del crédito.
MI CASA YA % SUBSIDIO A LA TASA DE INTERESES VIS Y VIP, para familias con ingresos de hasta 5’360.000 pesos; aplica para viviendas que no superen los 93 millones de pesos. Además, el gobierno ayuda con un subsidio a la tasa del crédito de 4 o 5 puntos de la tasa total del crédito.
MI CASA YA % SUBSIDIO A LA TASA DE INTERESES NO VIS, dirigido a familias con ingresos de hasta 5’360.000 pesos; aplica para viviendas entre los 93 y 231 millones de pesos; y el gobierno ayuda con un subsidio a la tasa del crédito de 2.5 puntos de la tasa total de tu crédito.
Datos
1. Sobre el tema de Datacrédito, la Secretaria indicó que buscar otro miembro de la familia y hacer el trámite con esa persona que no esté reportada en datacrédito y que sumen entre los dos, 2 salarios mínimos legales.
2. En este momento no ofrecemos vivienda gratis, se está ofreciendo a trabajadores formales e informales, familias que ganan entre 2 y 4 SMMLV, familias que ganan menos de 2 salarios y familias que ganan hasta 5 millones.
3. Las personas que vienen de Venezuela, lo primero que deben hacer es realizar primero todos los trámites para legalizar su situación civil en la ciudad y luego acceder a los programas que en estos momentos se están ofreciendo.
4. También, pueden dirigirse a la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en el 4to piso del edificio de Fedecafé, en la carrera 46 con Paseo Bolívar.
5. En este enlace podrán revivir el programa de ‘Conecta Barranquilla’ relacionado con los programas de vivienda
6. Este es el directorio de oferta de vivienda en Barranquilla.
Link para fotos: descargar