Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.

En cabildo abierto de 42 días se construirá del Plan de Desarrollo ‘Barranquilla Capital de Vida’

altLa primera jornada será este 20 de enero en los barrios El Bosque y Las Malvinas.

 

Con un cabildo abierto de 42 días liderado por el alcalde Alejandro Char y el Concejo Distrital, en un ejercicio de participación ciudadana sin antecedentes por su duración y cobertura, se hará la construcción colectiva del Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019 ‘Barranquilla Capital de Vida’, en un proceso que pondrá a disposición de todos los barranquilleros múltiples medios, unos presenciales y otros digitales haciendo uso de modernas tecnologías, para asegurar la mayor participación posible.

En la presentación ante medios de comunicación, el alcalde destacó la labor del Concejo Distrital y la importancia del ejercicio de participación ciudadana que dotará a Barranquilla de su nuevo Plan de Desarrollo: “El Concejo es nuestro equipo de gobierno. No pienso dar un paso en mi administración si no lo hacemos en conjunto. Y con el Concejo vamos a escuchar a la gente, como lo dije el día de mi posesión, y con la gente vamos a construir la hoja de ruta de los próximos 4 años. Es la manera más clara de lograr el desarrollo y la herramienta fundamental de la democracia es la participación ciudadana”.

El mandatario distrital hizo énfasis en que “en estos tiempos, con la tecnología y las redes sociales, no hay manera de que uno no se entere y de no interactuar con los demás. No hay nada más lindo que nosotros construyamos el Plan de Desarrollo con la gente y que ellos vean que sus necesidades y propuestas están incluidas en el plan y en las inversiones para mejorar la calidad de vida de todos. Manos a la obra, cuenten conmigo en este ejercicio para hacer de Barranquilla una mejor ciudad para todos”.

El cabildo abierto tendrá 11 grandes reuniones que se llevarán a cabo, con un cronograma ya aprobado por el Concejo, en las 5 localidades con público general y 4 tertulias o foros especializados con públicos específicos.

El presidente del Concejo Distrital, Juan Carlos Ospino, resaltó que “los 21 concejales están acompañando esta metodología de construcción colectiva del Plan de Desarrollo y estamos dando un vuelco total en el procedimiento, porque antes el trabajo lo hacía un grupo de expertos y el alcalde lo presentaba al Concejo, pero en esta oportunidad  estamos haciendo un ejercicio de participación ciudadana”.

También facilitarán la participación de los barranquilleros unas brigadas que llegarán a los barrios y buzones que permitirán realizar encuestas físicas y digitales, al igual que redes sociales en Twitter, Facebook e Instagram que recibirán todas las ideas y opiniones promoviendo el uso de la etiqueta #YoTengoLaPalabra. Cuatro buzones, ubicados en el hotel Country International, durante la presentación, recibieron las primeras propuestas de concejales, periodistas y asistentes.

El Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019 ‘Barranquilla Capital de Vida’ se construirá a través de 4 ejes: Capital del bienestar, Capital del progreso, Capital de espacios para la gente y Capital de servicios eficientes.

Cronograma

Localidad Suroccidente

20  de enero: Colegio Esperanza del Sur, sector El Bosque – Malvinas (8:00 a.m. a 10:00 a.m.).

21 de enero: Colegio Distrital de Juan Mina, corregimiento de Juan Mina (8:00 a.m. a 10:00 a.m.).

Localidad Suroriente

22 de enero: Colegio Simón Bolívar, barrio Simón Bolívar  (8:00 a.m. a 10:00 a.m.).

25 de enero: Colegio Marco Fidel Suárez, barrio La Magdalena (8:00 a.m. a 10:00 a.m.).

Localidad Metropolitana

26 de enero: Colegio Ciudadela Estudiantil, barrio Ciudadela (8:00 a.m. a 10:00 a.m.).

27 de enero: Colegio Distrital de Santuario, barrio Santuario (8:00 a.m. a 10:00 a.m.).

Localidad Norte- Centro Histórico

28 de enero: Intendencia Fluvial, barrio Barlovento (8:00 a.m. a 10:00 a.m.).

29 de enero: Parque Suri Salcedo, barrio Boston (8:00 a.m. a 10:00 a.m.).

Localidad Riomar

1 de febrero: Centro comunitario de Las Flores, barrio Las Flores (8 a.m. a 10 a.m.).

2 de febrero: Colegio Pies Descalzos, corregimiento La Playa (8:00 a.m. a 10:00 a.m.).

3 de febrero: Parque Cristo Rey, barrio El Golf (8:00 a.m. a 10:00 a.m.).

Sesiones especializadas

16 de febrero: Infancia y adolescencia en el Concejo Distrital (8:00 a.m.).

17 de febrero: Minorías étnicas en el Concejo Distrital (8:00 a.m.).

18 de febrero: Políticas de género en el Concejo Distrital (8:00 a.m.).

19 de febrero: Territorial y Metropolitana en el Concejo Distrital (8:00 a.m.).