Seleccione esta opci�n como atajo para volver al inicio de esta p�gina.
cubos de azucar y endulzantes en un recipiente de vidrio sobre una superficie oscura.

¿Endulzar sin azúcar?

Todo lo que debes saber sobre los edulcorantes artificiales

Los edulcorantes artificiales son sustancias sintéticas que endulzan alimentos y bebidas sin aportar calorías significativas. Surgieron como alternativa al azúcar, especialmente para personas con diabetes o quienes buscan reducir su ingesta calórica.

Entre los edulcorantes más comunes encontramos el aspartame, la sacarina, la sucralosa y el stevia. Cada uno ofrece características únicas que determinan su uso en distintos productos de la industria alimentaria.

Estos son los riesgos para la salud:

Algunos estudios advierten posibles efectos secundarios como malestares digestivos, dolor de cabeza, alergias, aumento del apetito, aumento de peso.

Investigaciones recientes sugieren que el consumo excesivo de sucralosa podría afectar negativamente la flora intestinal. Sin embargo, no hay pruebas de que cause enfermedades más graves incluyendo el cáncer.

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -INVIMA- trabajan conjuntamente para regular los edulcorantes en Colombia, asegurando que su uso sea seguro y que la información sobre su presencia en los alimentos sea clara para el consumidor.

Recomendaciones:

  • Consulta a un profesional antes de consumirlos regularmente.
  • Modera su uso, ya que no todos los organismos reaccionan igual.
  • Elige opciones naturales si no puedes eliminar el dulce de tu alimentación.

En conclusión, el uso de edulcorantes debe ser supervisado por un especialista, pues sus efectos son individuales. Reducir el azúcar sigue siendo la mejor estrategia para una alimentación saludable.