Autorización para capacitar a manipuladores de alimentos
Conoce más sobre este trámite
Descripción
Autorización para desarrollar programas de educación sanitaria, que permite capacitar al personal que manipula, procesa y expende alimentos.
Los procedimientos y requisitos mínimos para solicitarla, se encuentran descritos en la Resolución No.140 de 22/04/2021
Reunir los documentos requeridos para Personas Naturales
- Solicitud debidamente firmada, aclarando el alcance de la autorización solicitada: Para capacitar manipuladores de Carne y productos cárnicos comestibles, bebidas alcohólicas, leche cruda para consumo humano directo comercializada de manera
ambulante, alimentos comercializados en vía pública en ventas autorizadas, y objetos, envases materiales y equipamientos en contacto directo con alimentos. - Hoja de vida del capacitador.
- Fotocopia del documento de identidad del capacitador.
- Fotocopia autenticada del diploma del título profesional o tecnológico del capacitador, emitido por universidad o institución legalmente reconocida por el Ministerio de Educación.
- Tarjeta profesional en los casos que aplique del capacitador.
- Certificado de experiencia docente en el área.
- Descripción detallada de la capacitación especificando:
temas a tratar y tiempo empleado, teniendo en cuenta las prácticas higiénicas y normatividad sanitaria legal vigente. - Resumen didáctico del curso.
- Disponer de salón que reúna condiciones para llevar a cabo capacitación, o plataforma tecnológica y contenidos para capacitación por medio virtual.
- Certificado de matrícula de persona natural, que tenga la Capacitación como actividad comercial.
Personas Jurídicas
- Solicitud debidamente firmada por el representante legal, aclarando el alcance de la autorización solicitada:
Para capacitar manipuladores de Carne y productos cárnicos comestibles, bebidas alcohólicas, leche cruda para consumo humano directo comercializada de manera ambulante, alimentos comercializados en vía pública en ventas autorizadas, y objetos, envases
materiales y equipamientos en contacto directo con alimentos. - Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio o autoridad competente, con vigencia no superior a tres (3) meses, que contemple las capacitaciones en su objeto social.
- Hoja de Vida de cada uno de los capacitadores.
- Fotocopia del documento de identidad del representante legal y de cada uno de los capacitadores.
- Fotocopia autenticada del diploma del título profesional o tecnológico de cada uno de los
capacitadores, emitido por universidad legalmente o institución reconocida por el Ministerio de Educación. - Tarjeta profesional, en los casos que aplique de cada uno de los capacitadores.
- Certificado de experiencia docente de cada uno de los capacitadores en el área.
- Descripción detallada de la capacitación especificando: temas a tratar y tiempo empleado, teniendo en cuenta las prácticas higiénicas y normatividad sanitaria legal vigente.
- Resumen didáctico del curso.
- Disponer de salón que reúna condiciones para llevar a cabo capacitación, o plataforma tecnológica y contenidos para capacitación por medio virtual.
- Certificado de matrícula de Persona Jurídica, que tenga la Capacitación como actividad comercial.
Radicar la solicitud de inscripción con los documentos requeridos
Correo electrónico: atencionalciudadano@barranquilla.gov.co
Documento o registro que resulta del trámite
Con un acto administrativo, la Secretaría Distrital de Salud inscribe a los Capacitadores autorizados en un registro y notifica cada mes al INVIMA esta información, para publicar en la página web el listado de los profesionales o tecnólogos reportados por las Entidades Territoriales de Salud – ETS.
La Autorización tiene una vigencia de 1 año, a partir del día que se registra la inscripción en la Secretaría de Salud.
Para mayor información: Visor SUIT