Coca-Cola FEMSA y la Oficina de Cultura Ciudadana lideran acciones por un entorno laboral basado en el respeto y la corresponsabilidad.
Más de 400 colaboradores participaron en jornadas de sensibilización lideradas por la Alcaldía de Barranquilla.
Como parte de las estrategias para fortalecer la cultura ciudadana en todos los sectores de la sociedad, la Oficina de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Barranquilla realizó tres jornadas de sensibilización y formación en las instalaciones de Coca-Cola FEMSA, dirigidas tanto al personal administrativo como al operativo de la compañía.

Durante las actividades, desarrolladas en dos bloques diarios (mañana y tarde), se promovió la reflexión sobre la importancia del respeto, la corresponsabilidad y el compromiso colectivo dentro del entorno laboral. Las dinámicas pedagógicas, adaptadas a cada grupo, buscaron fomentar una convivencia basada en la empatía, el trabajo en equipo y el orgullo de aportar positivamente al desarrollo de la ciudad.
“La cultura ciudadana no solo se aprende en las calles, también se vive dentro de las empresas. Cuando los colaboradores trabajan desde el respeto y la empatía, aportan a una mejor Barranquilla”, señaló Edgar Silva jefe de la Oficina de Cultura Ciudadana.
Una alianza por la convivencia
Estas jornadas, enmarcadas en las estrategias de promoción y fortalecimiento de la cultura ciudadana, lograron impactar a aproximadamente 418 personas, consolidando el compromiso de Coca-Cola FEMSA con la formación integral de sus equipos y el fortalecimiento del tejido social.

La articulación entre el sector público y el privado demuestra que el civismo y la convivencia son responsabilidades compartidas, y que pequeñas acciones diarias pueden generar grandes transformaciones.
Construyendo ciudadanía desde el trabajo
Con estas alianzas, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su propósito de llevar el mensaje de “portarse chévere” más allá de los espacios comunitarios, extendiéndolo a las organizaciones que forman parte activa del desarrollo económico y social de la ciudad.
