Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Joven participa en actividad deportiva saltando aros en el suelo, acompañada de un grupo de personas que observan y apoyan.

Barranquilla se mueve por la inclusión: nacen las Escuelas Deportivas Adaptadas para niños y jóvenes con discapacidad

El programa cuenta con 1.250 cupos para formación en baloncesto, fútbol, atletismo, natación y ajedrez.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Recreación y Deportes, lanzó el programa Escuelas Deportivas Adaptadas, un innovador proyecto pedagógico que, por primera vez, se ejecuta en la ciudad y que tiene como objetivo principal promover el desarrollo integral de sus participantes mediante actividades deportivas paralímpicas.

Dirigido especialmente a niños, niñas y jóvenes en condición de discapacidad, el programa busca fomentar la cultura física, el desarrollo motor, la inclusión social y la formación de futuros ciudadanos activos y saludables en el Distrito de Barranquilla.

Se trata de un espacio inclusivo y formativo, diseñado para personas con discapacidad física, cognitiva, auditiva, visual y parálisis cerebral. Los beneficiarios, cuyas edades oscilan entre los 6 y los 17 años, serán organizados según su tipo de discapacidad, nivel de funcionalidad y grado de limitación, garantizando así procesos pedagógicos adecuados y personalizados.

“Desde la Alcaldía de Barranquilla tenemos una gran noticia para los niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad: nuestro programa InclúyeTE+ abre sus escuelas deportivas. Será un espacio de formación integral con acompañamiento psicológico, pedagógico y deportivo. Queremos que este programa no solo beneficie a los niños, sino también a sus madres cuidadoras. Que ellas puedan tener un respiro mientras sus hijos practican deportes y se sienten felices”, afirmó la gerente de Ciudad de la Alcaldía de Barranquilla, Ana María Aljure.

Aquellos que cumplan con el reglamento del programa contarán con el aval de la Secretaría de Recreación y Deportes, entidad que también coordinará los procesos de formación y seguimiento.

El programa cuenta con una estructura de funcionamiento integral que incluye áreas como el grupo técnico-metodológico, el desarrollo social y psicológico, y la medicina deportiva. Estas instancias trabajarán en conjunto con los centros de perfeccionamiento deportivo y escenarios paralímpicos, para formar a los participantes tanto en lo deportivo como en aspectos sociales, culturales, morales y afectivos.

Más allá del espíritu competitivo, el enfoque del programa se centra en construir procesos pedagógicos sólidos que aseguren la adquisición de habilidades técnicas, tácticas y humanas, que perduren a lo largo de la vida deportiva de los jóvenes.

Cobertura del programa y disciplinas deportivas

El programa contará con 1.250 cupos en total, distribuidos de la siguiente manera: 500 cupos fijos y 750 cupos itinerantes, a través de jornadas que llegarán directamente a las comunidades que más lo requieran.

Las Escuelas Deportivas Adaptadas ofrecerán formación en las siguientes disciplinas: baloncesto, fútbol, atletismo, natación y ajedrez.

Con este programa, Barranquilla da un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de la población con discapacidad, consolidando su compromiso con el deporte como herramienta de transformación social y desarrollo humano.

Inscríbete a través del siguiente enlace: Formulario para Escuelas Deportivas Adaptadas.