Proyecto Asistencia, atención integral a las víctimas del conflicto y dinamización de la Política Pública en el Distrito de Barranquilla
Desde el Programa Construcción de Paz, Atención a Víctimas Reconciliación y Promoción de Derechos Humanos se brinda una atención integral a todas las personas que acuden al Centro Regional de Atención a Víctimas del Distrito de Barranquilla. Nuestra mayor apuesta es: contribuir a la construcción de paz desde el territorio, a través del: el fortalecimiento de acciones institucionales para prevenir el reclutamiento forzado, el uso y la explotación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ). Dar continuidad a la estrategia de memoria histórica mediante la Casa Museo y la Plazoleta de la Memoria. Generar acciones que promuevan el desarrollo y la gestión comunitaria en los sectores priorizados con mayor presencia de población víctima del conflicto armado, con el fin de reconstruir el tejido social.
Asimismo, se propone dinamizar la política pública de atención a víctimas del conflicto armado como eje transversal desde el Comité Territorial de Justicia Transicional del Distrito, garantizando tanto la atención a esta población como el fortalecimiento institucional para la implementación de dicha política.
Centro Regional de Atención y Reparación – CRAV del Distrito de Barranquilla
📍 Dirección: Vía 11 # 8ª – 25, Corregimiento Juan Mina
⏰ Horario de atención: Lunes a viernes, 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
📞 Línea de atención: 317 300 2805
📧 Correo electrónico: kperez@barranquilla.gov.co | lfontalvog@barranquilla.gov.co
Actualmente se encuentran las siguientes entidades con su oferta disponible:
- Programa de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gestión Social – Alcaldía de Barranquilla con la atención y orientación desde los Enlaces Distritales Especializados (En Orientación, Salud, Jurídica, Educación, Trabajo Social, Psicología y Habilidades y Destrezas) quienes realizan proceso de articulación con las diferentes dependencias de la Alcaldía de Barraquilla y otras entidades para llevar la Oferta Institucional a la Población Víctima.
- Punto de Atención – Sisbén.
- Unidad Para las Víctimas.
- Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.
- Prosperidad Social.
- Comfamiliar.
- Combarranquilla.
- Gobernación del Atlántico.
- Unidad De Restitución de Tierras.
Conforme a la dinamización de la política pública de atención a víctimas y el fortalecimiento institucional desde el proyecto Asistencia, Atención Integral A Las Víctimas Del Conflicto se realizan espacios de articulación a través de:
- Subcomités de Coordinación Territorial.
- Subcomité de Atención, Asistencia, medidas de satisfacción, rehabilitación y enfoque diferencial.
- Subcomité de Reparación Integral e Indemnización Administrativa.
- Comité Territorial de Justicia Transicional.
Adicionalmente, se efectúa focalización e intervención de Grupos Poblacionales (Niños, Adultos Mayores, Mujeres Cabeza de Hogar y Personas con Condición de Discapacidad) en el Centro Regional y en las comunidades. Con los cuales se realizan encuentros, se identifican necesidades y se lleva la oferta institucional vigente conforme a sus necesidades.
Por otro lado, atendiendo a lo establecido en el artículo 47 de la Ley 1448 del 2011, se efectúa proceso de Atención y Asistencia a la población víctima a través del Derecho a la ayuda humanitaria inmediata a través de las remisiones que efectúa el Ministerio Público. En este proceso se realiza la activación de la ruta de atención humanitaria inmediata por parte de los diferentes enlaces Distritales Especializados que integran el Programa de Construcción de Paz, Atención a Víctimas, Reconciliación Y Promoción de los Derechos Humanos, adscrito a la Secretaría de Gestión Social de la Alcaldía de Barranquilla para la restitución de los derechos, por haber declarado la ocurrencia de los hechos victimizante desplazamiento forzado.