Proyecto de recuperación e inclusión social para habitantes de la calle, Hogar de paso.
El Hogar de Paso es un espacio del Distrito de Barranquilla orientado a la atención integral de habitantes de calle, cuyo objetivo es mitigar y reducir los daños derivados de la vida en calle, restablecer derechos fundamentales y propiciar procesos de recuperación e inclusión social, en coherencia con la Ley 1641 de 2013.
En el marco del Decreto 1285 de 2022, que adopta la Política Pública Social para Habitantes de Calle 2022-2031 en Colombia, se orienta a garantizar la promoción, protección y restablecimiento de los derechos de esta población, brindando atención integral, acciones de rehabilitación e inclusión social.
Funciona en la Carrera 38 No. 35-58, en una infraestructura adaptada para brindar albergue temporal, alimentación, atención en salud y acompañamiento psicosocial, así como formación básica y actividades recreativas.
Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., lo que permite una cobertura amplia durante el día para quienes deciden iniciar o continuar su proceso de resocialización. Sin embargo, los beneficiarios permanecen 24/7 dentro de las instalaciones los 7 días de la semana, recibiendo así de manera continua los servicios de atención integral establecidos.
Ingreso al proyecto
- Presentación directa en el punto de atención.
- Contactos activos en calle realizados por el equipo de Gestión Social (recorridos frecuentes para socializar servicios y movilizar a los puntos de atención).
- Remisión interinstitucional (Secretaría de Gestión Social, Secretarías Distritales de la Alcaldía de Barranquilla, u otras entidades gubernamentales).
- Remisión por PQRS (ventanilla virtual)
Beneficios
La atención y servicios brindados en el hogar de paso son los siguientes:
- Albergue temporal
- Alimentación
- Atención básica en salud
- Atención psicosocial
- Validación del ciclo de primaria (en algunos casos también de bachillerato)
- Talleres de crecimiento personal y desarrollo (incluyendo cuentoterapia)
- Jornadas de autocuidado
- Actividades recreativas, físicas, musicalizadas y manualidades
- Talleres para reconstrucción de vínculos familiares
- Entrega de Kits de aseo
- Acceso a servicios públicos (Agua, Luz)
Modalidad ruta de la atención
- Enfoque de derechos y atención integral, con articulación intersectorial (salud, inclusión social, seguridad, etc.), en línea con la Ley 1641 de 2013 y lineamientos del Ministerio de Salud para población en situación de calle.
- Jornadas y rutas de atención en territorio mediante contactos activos (búsqueda activa y sensibilización) para facilitar el acceso voluntario a los servicios.
Requisitos para acceder al proyecto
- Persona en condición de calle igual o superior a 15 días.
- No contar con una fuente de ingreso que satisfaga necesidades básicas.
- Estar en condiciones físicas y mentales aceptables.
NO APLICA
- Personas mayores (adultos mayores) en etapa terminal o con condiciones críticas de salud.
- Personas que requieran atención especializada en consumo de sustancias psicoactivas.
☎️ Línea de denuncia
Denuncia a través de:
📧 atencionalciudadano@barranquilla.gov.co
📍 Punto de atención
📌 Cra 38 #35-58
📍 Barrio Centro – Barranquilla
📬 Contacto
👤 Luisa Mora García
📧 atencionalciudadano@barranquilla.gov.co
🏢 Secretaría de Gestión Social
🏛️ Alcaldía Distrital de Barranquilla, piso 4