Proyecto Prevención del Reclutamiento Forzado, uso y utilización y participación efectiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes – NNAJ en el Distrito de Barranquilla.
Proyecto Prevención del Reclutamiento Forzado, uso y utilización y participación efectiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes – NNAJ en el Distrito de Barranquilla.
El proyecto Prevención del Reclutamiento Forzado, uso y utilización y participación efectiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes – NNAJ en el Distrito de Barranquilla., se desarrolla bajo dos líneas de trabajo complementarias.
- Estrategia de prevención temprana del reclutamiento forzado, uso y utilización de NNA – “Záfate del Uso”
Esta estrategia utiliza el arte como herramienta pedagógica y transformadora para prevenir el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes (NNA) por parte de grupos armados organizados y actores ilegales. Su propósito es generar mensajes que sensibilicen sobre los riesgos a los que se enfrentan los NNA, al tiempo que promuevan el reconocimiento y fortalecimiento de entornos seguros.
La estrategia se implementa en Instituciones Educativas Distritales (IED) priorizadas y en comunidades donde se ha identificado un mayor riesgo de estas problemáticas.
Logros destacados:
- Creación de 7 álbumes musicales con contenidos elaborados por los NNA participantes.
- Más de 1.500 NNA sensibilizados sobre prevención temprana del reclutamiento forzado, uso y utilización.
- 20 IED con capacidad instalada para desarrollar acciones de prevención en sus comunidades educativas.
- Estrategia “Soy PartE” – Promoción de la Participación Efectiva de NNA.
Esta línea promueve la participación activa y efectiva de NNA, fomentando una cultura propositiva en espacios de diálogo, toma de decisiones y diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a esta población.
Se impulsa la creación y consolidación de organizaciones juveniles para incentivar nuevos liderazgos que generen cambios positivos en sus comunidades, fortaleciendo el bienestar y las oportunidades para los NNA y reduciendo así la influencia y oferta de actores ilegales.
Logros destacados:
- Consolidación de organizaciones juveniles con presencia distrital, departamental y nacional.
- Liderazgo juvenil en el desarrollo de proyectos y en la incidencia en espacios de diseño e implementación de políticas públicas de juventud.