Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Panorámica aérea de edificios de Barranquilla

Renta Joven

Requisitos para acceder al programa, consulta de pagos y canales de atención.

Renta joven es un programa que tiene como objetivo contribuir a la inclusión Social y económica de la población joven en situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante la entrega de transferencias monetarias (TMC), así como, la implementación de estrategias que faciliten el acceso y la permanencia en la educación superior y la consolidación de trayectorias de vida.

Para ser participante del programa Renta Joven deberás cumplir con los siguientes requisitos al momento de la inscripción: 

  • Tener entre 14 y 28 años
  • Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11°).

Estar en incluido en una de las siguientes bases de focalización: 

    1. Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
    2. Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior.
    3. Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
    4. Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtualidad.
    5. No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.
    6. No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o la estrategia que haga sus veces.

 

Protocolo de bancarización con cédula digital

 Los participantes se pueden activar al producto DaviPlata con la Cédula de ciudadanía convencional y con la cédula digital física, ingresando en la aplicación el número de cédula y siguiendo los pasos:

  • Seleccione el Tipo de documento de identificación e ingrese el número
  • Tome una foto de su documento de identidad por el reverso y el anverso
  • Tome una foto de su cara
  • Complete los siguientes datos:
  1. Número de cédula.
  2. Fecha de expedición
  3. Lugar de Expedición.
  4. Número de Celular.
  5. Primer Nombre.
  6. Asigna y confirma la clave con la que maneja su DaviPlata.

Aceptación del contrato del producto

  • Escriba el código de 6 dígitos enviado por mensaje de texto a su celular
  • Acepte términos y condiciones
  • Asigne y confirme una clave para su DaviPlata y listo.

Atención de PQRS

Para gestionar las novedades, los participantes podrán escribir a través del botón ¿Necesita ayuda? del App DaviPlata. Este canal estará habilitado para la atención de novedades descritas a continuación:

  • Error documento invalido.
  • Bloquear DaviPlata por pérdida o robo. (Adicional al botón ¿Necesita Ayuda? Del App se encuentra habilitada la opción a través de la página web DAVIPLATA por medio de la opción ¿Necesita Ayuda? De la barra inferior donde podrá bloquear su DaviPlata si no tiene acceso a su celular)
  • Cambio de documento de identificación (si tiene el mismo número de celular).
  • Cliente hizo cambio de la sim card con el mismo número.
  • Desbloqueo de DaviPlata.
  • Olvido la clave.
  • Programó el retiro y el cajero, corresponsal o aliado de pago no le entregó la plata.
  • Cambio de número de DaviPlata
  • Y demás novedades que se puedan presentar durante y posterior al ciclo de pagos.

Si el Participante desea cambiar la modalidad de pago de Giro a DaviPlata, este debe activarse en el producto DaviPlata siguiendo las instrucciones enviadas por mensaje de texto o consultando el proceso publicado en la dirección www.daviplata.com “Como activarse” se pueden activar los jóvenes que tengan Cédula de Ciudadanía o Tarjeta de Identidad, una vez activos en el producto, deben esperar la llamada de validación del Banco, si aplica, y si éste proceso es exitoso, al finalizar el ciclo de pago, el Banco le abonará a su DaviPlata el incentivo, siempre y cuando no haya cobrado el giro; Luego de este proceso para posteriores ciclos de pago el incentivo será abonado al número registrado. Las Campañas de bancarización y validación se realizan permanentemente antes, durante y después de los ciclos de pago para lograr que una mayor cantidad de participantes se activen a DaviPlata y puedan recibir su incentivo en el producto financiero.

  

Protocolo para Cambio de Número de Celular en el Programa Renta Joven:

 Los participantes del programa Renta Joven tienen la flexibilidad de actualizar su número de celular asociado a DaviPlata en cualquier momento. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

El participante debe contactar al Asesor Daviplata a través del botón del App “¿Necesita Ayuda?”, donde recibirá la orientación necesaria y se atenderá su solicitud.

El Asesor llevará a cabo un proceso de autenticación, el cual requiere que el participante responda una serie de validaciones. Estas deben ser contestadas de manera correcta para proceder con el cambio de número.

Una vez completadas las validaciones internas, el Asesor indicará al participante que el nuevo número puede ser activado.

En casos donde el nuevo número de celular no esté disponible para la activación en línea (ya está activado y registrado a nombre de otro titular), se llevarán a cabo los procesos

internos necesarios para habilitarlo. Si el cambio de número no es factible, se notificará al

beneficiario que el DaviPlata ya está siendo utilizado.

Novedades posibles casos de suplantación

 Para el caso en que un beneficiario no reconozca el cobro de los incentivos, debe remitir los siguientes documentos:

  • Denuncia correspondiente ante la Policía o Fiscalía
  • Carta en donde manifieste lo sucedido
  • Fotocopia del documento del beneficiario al 150% legible, y en un lugar en blanco de la fotocopia debe escribir su nombre completo, número de cédula, firma y huella,

Lo anterior con el fin de iniciar el respectivo proceso de investigación.

 

📍Puntos de atención:

  • Alcaldía Distrital de Barranquilla Paseo Bolívar Local Contiguo CL 34 N° 43 31
  • Alcaldía Metropolitana Cl 49 8Asur 15 barrio Las Cayenas
  • Alcaldía Suroriente Cl 17B 10 05

🕒 Horarios de atención:

De lunes a viernes
🕗 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
🕐 1:00 p.m. – 5:00 p.m.

Contáctanos:

📞 Teléfono: 3399438

✉️ Correo: rentajoven@barranquilla.gov.co

 

 

Última actualización: