Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Personas hablando alrededor de una mesa

Abierta la recepción de propuestas del Banco de Estímulos para Organizaciones Comunitarias 2025

El objetivo principal de esta estrategia de estímulos es identificar y seleccionar las propuestas que destaquen en pertinencia, sostenibilidad e impacto colectivo.

La Alcaldía de Barranquilla anuncia que se encuentran abiertas las inscripciones para postulación de propuestas al Banco de Estímulos 2025, una estrategia que tiene como propósito fortalecer las capacidades organizativas, operativas y misionales de las organizaciones sociales y comunitarias del Distrito.

La convocatoria está abierta hasta al 7 de octubre y se podrá tramitar de forma virtual, a través del formulario de Oferta Única disponible en la sede electrónica de la Secretaría Distrital de Gobierno.

El objetivo principal de esta estrategia de estímulos es identificar y seleccionar las propuestas que destaquen en pertinencia, sostenibilidad e impacto colectivo, con un enfoque particular en comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, líderes sociales y colectivos de derechos humanos.

A través del Banco de Estímulos para Organizaciones Comunitarias, garantizamos que los recursos se destinen a aquellas iniciativas que trabajan sostenidamente en la defensa de derechos, la protección, la justicia comunitaria y la visibilidad de organizaciones que trabajan por la equidad, asegurando así un impacto significativo.

Este banco de estímulos estará dirigido a colectivos, procesos y organizaciones, como:

  • Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras
  • Comunidades y pueblos indígenas
  • Organizaciones y liderazgos sociales y defensores de derechos humanos
  • Organizaciones y/o colectivos LGBTIQ+/OSIGD
  • Organizaciones juveniles
  • Organizaciones comunales y sociales
  • Entidades basadas en la fe y sus organizaciones
  • Barrismo social
  • Figuras de la justicia comunitaria
  • Fundaciones defensoras de los animales domésticos

Las iniciativas serán evaluadas con base en criterios como:

  • Trayectoria organizativa
  • Coherencia de la propuesta
  • Sostenibilidad del recurso
  • Impacto esperado en el fortalecimiento institucional

Esta etapa de inscripción inicia luego de un proceso de socialización que fue clave para recoger aportes, resolver inquietudes y garantizar una convocatoria amplia, participativa y pertinente.

La Administración distrital invita a organizaciones y colectivos comunitarios a participar en el proceso y registrarse en el formulario enlazado a nuestra sede electrónica haciendo clic aquí.