Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.

Más de 15.000 estudiantes, listos para presentar Pruebas Saber 11, este domingo

estudiantes alejandrochar

Con un mensaje de optimismo, la secretaria de Educación, Karen Abudinen, motivó a los 15 000 estudiantes de colegios públicos y privados de Barranquilla que presentarán su Prueba Saber este domingo 31 de julio.

“Ha llegado un momento importante para la educación de Barranquilla. Nuestros estudiantes van a entregar todo su conocimiento y aprendizaje en las Pruebas Saber. Estamos muy optimistas con el desempeño de los muchachos y creemos que vamos a alcanzar la meta de los 2.000 Pilos”, expresó la secretaria.

Para el alcalde Alejandro Char, es importante la preparación de los estudiantes y así lo manifestó en recorridos por las instituciones distritales: “Está demostrado que el conocimiento es lo que está orientando esta nueva era mundial. Estamos haciendo un gran esfuerzo y seguimos trabajando en el objetivo que nos hemos trazado, que Barranquilla siga siendo la ciudad modelo de nuestro país”.   

La Secretaría de Educación del Distrito ha enfocado sus esfuerzos a brindar acompañamiento a los estudiantes de último grado de las instituciones educativas públicas para reforzar sus competencias académicas por medio de estrategias y programas complementarios, para que los estudiantes tengan mejores puntajes en las Pruebas Saber 11.

Con el programa ‘Tu Ruta a la U’, que contó con el apoyo de la Universidad del Norte, durante 5 meses 6000 estudiantes de 11 grado recibieron fortalecimiento académico  en áreas de Matemáticas, Ciencias Sociales, Naturales, Inglés, Lenguaje, Física, Biología y Química, con el fin de mejorar los puntajes en las Pruebas Saber 11.

Adicionalmente, la Secretaría de Educación reforzó el acompañamiento a las instituciones con la Ruta de la Calidad Educativa, con charlas motivacionales animando a los estudiantes para que reconozcan la importancia de obtener buenos resultados.

“Lo que nosotros hemos venido haciendo es visitar a los estudiantes y motivarlos para que den lo mejor de sí. Ha sido un arduo trabajo en equipo, entre rectores, docentes, padres de familia y por supuesto nuestros estudiantes, estamos seguros de que Barranquilla obtendrá los mejores puntajes a nivel nacional y de esta manera los jóvenes podrán acceder a las becas Ser Pilo Paga, que brinda el Ministerio de Educación Nacional”, destacó Abudinen.

La secretaria de Educación explicó también que la administración se encuentra adelantando estrategias y programas para incluir en procesos de formación a los jóvenes que no resulten incluidos en el programa “Ser Pilo Paga”. Explicó que el Distrito ya cuenta con la Universidad Distrital a través del ITSA y las Sedes para la Productividad y el Empleo con el SENA en distintas localidades de la ciudad. 

estudiantes karenabudinen