¡Adiós al plástico! Un paso necesario para cuidar el planeta
Los plásticos de un solo uso, como cubiertos, vasos, pitillos, bolsas o empaques, se han convertido en una de las mayores amenazas para el planeta. Estos productos, diseñados para utilizarse una sola vez y luego desecharse, pueden tardar cientos de años en degradarse, contaminando ríos, mares, suelos y contribuyendo al cambio climático.
Con el propósito de enfrentar esta problemática, la Ley 2232 de 2022 establece la prohibición progresiva en Colombia de la producción, comercialización y uso de plásticos de un solo uso. Esta norma busca reemplazarlos por materiales reutilizables, comportables o biodegradables, fomentando un consumo más responsable y sostenible.
Teniendo en cuenta esta política nacional, la Alcaldía de Barranquilla, en cumplimiento del Acuerdo 0004 de 2021, promueve entre sus funcionarios la conciencia ambiental sobre los impactos negativos del uso de plásticos desechables. A través de campañas internas y acciones sostenibles, la Administración distrital impulsa buenas prácticas como el uso de botellas reutilizables, vasos de cartón ecológico, bolsas de tela, termo, revolvedores de madera y pocillos para el café.
Cada acción cuenta. Reducir el consumo de productos no solo protege el medioambiente, también contribuye a la construcción de una Barranquilla más limpia, comprometida con el futuro del planeta.