Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Banner canasta de alimentos

¿Cómo hacer un mercado responsable y consciente?

Cuando hablamos de hábitos alimentarios saludables, todo comienza desde el momento de la compra de los insumos. Si tienes claro tu objetivo, organizarte será mucho más fácil, lo que te permitirá economizar dinero, tiempo y, por supuesto, cuidar tu salud.

 A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos:

  1. Planifica tus tiempos de comida Organiza tu menú semanal: desayuno, almuerzo, cena e incluso meriendas, sí es posible. Asegúrate de incluir todos los grupos de alimentos a lo largo de la semana: carnes, leguminosas (granos), huevos, frutas, verduras, lácteos, cereales, pastas y tubérculos.
  2. Haz una lista detallada Anota los ingredientes que necesitas para tus preparaciones. Esto te ayudará a saber exactamente qué comprar y en qué cantidades. No olvides revisar lo que ya tienes en tu alacena y nevera para evitar compras innecesarias y reducir el desperdicio de alimentos.
  3. Compra frutas y verduras frescas semanalmente Es recomendable comprarlas con una frecuencia de una vez a la semana para evitar que se deterioren rápidamente en el refrigerador. Además, elige siempre los productos que estén en temporada, para contribuir a tu economía.
  4. Verifica fechas de vencimiento Revisa la fecha de caducidad de todos los productos empacados en frascos, bolsas y cajas de cartón. Los huevos deben consumirse dentro de 20 a 30 días. También, revisa el número de lote, porque indica la fecha de fabricación, procesamiento y empaque.
  5. Verifica la calidad de los productos secos Al comprar productos como arroz, granos, pastas, harinas o arepas listas para calentar, asegúrate de que no contengan insectos, moho ni partículas extrañas, incluso si la fecha de vencimiento está vigente.
  6. Compra las proteínas al final del recorrido Para reducir el tiempo que las proteínas pasan fuera del refrigerador, es ideal comprar estos productos al final de tu recorrido por el supermercado. Al llegar a casa, guárdalos de inmediato en el congelador. Se sugiere que las carnes se guarden en porciones en la cantidad de raciones que necesites.

Hacer un mercado consciente es una forma práctica de vivir con responsabilidad y coherencia. No se trata de hacerlo perfecto, sino de comenzar con pequeños cambios que, con el tiempo, transformarán tus hábitos y contribuirán a un mundo más sostenible.