Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Rollito de papel reciclado

Cuidar el planeta desde tu escritorio: estrategias para ahorrar papel

Aunque vivimos en un mundo cada vez más digital, el papel sigue siendo un recurso ampliamente utilizado en las oficinas. Cada hoja que se consume tiene un impacto ambiental considerable: su producción implica la tala de árboles, el uso intensivo de agua y energía, y la emisión de gases contaminantes como el CO₂. Además, el uso excesivo de papel incrementa los costos operativos de la Alcaldía y genera más residuos que terminan en rellenos sanitarios.

Reducir el consumo de papel en el lugar de trabajo no solo protege los bosques y disminuye la contaminación, sino que también promueve una cultura organizacional más eficiente y responsable con el medioambiente. Es un compromiso que debemos asumir como servidores públicos, por el bienestar del planeta y de las futuras generaciones.

¿Cómo podemos seguir ahorrando el papel en la oficina?

Aquí algunas acciones sencillas pero efectivas:

  • Digitaliza los procesos: Utiliza documentos en formato PDF, comparte información por correo electrónico o a través de plataformas o en la nube, y opta por las firmas electrónicas.
  • Imprime solo cuando sea necesario: Recuerda priorizar la impresión a doble cara y en modo borrador para reducir el uso de tinta y papel.
  • Promueve reuniones y archivos digitales: Prefiere presentaciones electrónicas y herramientas colaborativas que eviten la necesidad de copias físicas.

Ahorrar papel es una acción ecológica, pero también estratégica: permite optimizar recursos, reducir gastos y reforzar el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.