Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Mano de una persona a punto de apagar un interruptor de luz, en una escena con fondo oscuro, ilustrando un acto de ahorro energético.

Enciende tu conciencia, apaga lo innecesario

 

En el entorno laboral, donde el uso de tecnología es constante, promover una cultura de ahorro energético tiene beneficios. Se contribuye directamente a la sostenibilidad ambiental, disminuyendo las emisiones de carbono y el uso de recursos no renovables. Ahorrar energía no es solo una acción responsable, es una necesidad en el mundo, ya que enfrenta desafíos ambientales cada vez mayores.

Acciones sencillas como apagar monitores o los equipos cuando no se están utilizando, desconectar cargadores, aprovechar al máximo la luz natural o establecer horarios inteligentes para el uso del aire acondicionado, son medidas efectivas que no requieren grandes esfuerzos, pero sí compromiso colectivo.

Debemos actuar con responsabilidad y entender que el cuidado del medioambiente empieza desde lo cotidiano. Ahorrar energía en la oficina no es solo un acto técnico, es una decisión ética que habla del tipo de institución que queremos ser y del planeta que queremos construir.

Tu compromiso con el ahorro de energía no solo beneficia a la Alcaldía y a Barranquilla, también es un ejemplo de responsabilidad ambiental que todos podemos seguir.