Gestión del Distrito de Barranquilla fue visible en el Congreso SLADE Internacional 2018 en Costa Rica
La oportunidad de crear lazos para el desarrollo de espacios similares y de procesos de cooperación internacional, colman las expectativas de los cuatro funcionarios que representaron al Distrito de Barranquilla en el Congreso SLADE Internacional 2018, efectuado en San José de Costa Rica, cuyo eje principal fue la ‘Estrategia para la sustentabilidad y desarrollo económico, social, ambiental y personal’.
Blas Cepeda, Alfredo Labastidas, Luisa Mora y Yesi Prada, además de representarnos fueron ponentes de los siguientes temas: ‘Barranquilla, referente de gestión pública en la última década ‘Gerencia de proyectos en las administraciones públicas’ ‘La casa en orden’, y ‘Calidad del servicio y acercamiento Distrito-ciudadanía’.
Haber compartido con numerosas personas de diferentes países, mostrar nuestra cultura e idiosincrasia Caribe y barranquillera, intercambiar experiencias y prácticas con funcionarios de los diferentes sectores a nivel internacional, fue para ellos una experiencia que “amplía la perspectiva para implementar nuevos programas y procesos enmarcados en conocimientos teóricos prácticos”. Los aplausos de reconocimiento de los asistentes y la escogencia de Luisa y Alfredo como ponentes para el próximo congreso que tendrá por sede Barranquilla, así como el hecho de poder compartir en medio de la sinergia con los propios compañeros de la administración distrital, son satisfacciones enormes que los han beneficiado.
La labor institucional adelantada por la Secretaría de Gestión Humana hizo posible la participación de los funcionarios del Distrito en ese importante encuentro internacional.
A partir de esta experiencia académica, Luisa Mora destaca la importancia de acercarnos a los grupos o poblaciones con quienes trabajamos, con el propósito de comprender los fenómenos y necesidades para proceder a formular planes, programas, proyectos y acciones efectivas. Blas nos exhorta a participar en las diferentes capacitaciones que ofrece la Secretaria de Gestión Humana. “Si incluye una representación en el exterior, debemos prepararnos al máximo por el gran compromiso que ello implica”.
Por su parte Alfredo hace énfasis en la necesidad de tomar conciencia de que los estudios son la mejor inversión a largo plazo, pues los resultados siempre serán positivos para uno mismo, la familia, el trabajo y para quienes nos rodean, al convertirnos en promotores de educación y cultura. Yesi nos estimula a creer que sí se puede, a que sepamos que tenemos credibilidad en otros lugares, para lo cual debemos trabajar con pasión y con amor por lo que hacemos en beneficio de Barranquilla.