Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Ejemplos de empaques flexibles, que ahora son reciclables.

Lo que debes saber sobre los empaques flexibles

Los empaques flexibles hacen parte de una línea de materiales plásticos utilizados en productos de consumo cotidiano. Para garantizar su adecuado aprovechamiento, es importante realizar una correcta disposición. Una vez se consuma el producto, el empaque debe estar limpio, seco, vacío, libre de residuos de alimentos, grasas o tierra, posteriormente debe ser depositado en la caneca blanca y entregado al reciclador autorizado.

Estos empaques se encuentran en diversas categorías del supermercado, entre ellas: panadería, nueces, café, dulces, galletas, pastas, helados, productos pulverizados, artículos de cuidado personal, chocolate de mesa y alimentos secos.

Actualmente, dentro de esta línea de materiales se reciclan principalmente las etiquetas de gaseosas, los empaques de snacks, panadería, heladería, galletería y pastas.

Por eso, te invitamos a tener presente esta información y aplicar, desde ahora, la correcta disposición en los puntos ecológicos, porque con estas acciones fortalecemos el aprovechamiento de los residuos y avanzamos hacia una gestión más responsable y sostenible de los empaques flexibles.