Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Funcionaria posa de pie en plano medio, con manos en los bolsillos.

Nancy Cárcamo de Jaramillo

En su escritorio de oficina tiene cuatro agendas con letras escritas a mano, con una caligrafía impecable de estilo Palmer. ¡Pero en su casa conserva decenas!  En sus pausas activas anota en ellas versos, canciones y frases que extrae de sus libros favoritos, con pulcritud y paciencia.

Estudió Licenciatura en Educación Infantil y realizó una Especialización en Desarrollo Humano y Educación para la Sexualidad. Ha laborado en docencia, y desde que ingresó a la Alcaldía de Barranquilla ha servido con dedicación a la Secretaría de Salud, donde ha participado en distintos programas por 36 años.

Nancy Cárcamo de Jaramillo coordina actualmente la mesa del derecho de existencia de primera infancia, infancia y adolescencia, adscrita al Consejo de Política Social. Asimismo, trabaja en la formación de capacidades de líderes y lideresas en acciones de interés en salud pública, con enfoque comunitario y diferencial, para que se conviertan en multiplicadores en su área de influencia.

Magangueleña de nacimiento, pero atlanticense por adopción, creció en Suan de la Trinidad, Atlántico, donde vivió momentos muy felices. Estudió en tres colegios de internados en Antioquia y Atlántico. Su mayor travesura en Campo de la Cruz era escaparse del internado para ir a montar bicicleta.

Funcionaria con chaleco institucional, sentada y sonriendo.

En la Secretaría de Salud coordina temas de primera infancia, infancia y adolescencia, y formación de líderes en acciones de interés en salud pública.

Fue mamá a temprana edad. Con el tiempo logró conformar una familia con su esposo y tres hijos. Experimentó un duelo, por la partida de su hijo menor, que la hizo pensar en renunciar al trabajo, pero no lo hizo porque contó con el apoyo de sus jefes, compañeros y amigos, además del acompañamiento fundamental de su familia.

Busca muchas respuestas sobre la existencia y resiliencia en libros de crecimiento personal y admira al neurólogo, psiquiatra y filósofo austríaco, Víctor Frankl, porque su corriente psicológica está centrada en la búsqueda del sentido de la vida.

Para relajarse en el hogar reorganiza muebles y espacios, cocina con su esposo, recibe visitas de sus hijas y nietos. Le gustan las plantas y luce con mucho orgullo el jardín de su casa. Puede pasar horas riéndose con su esposo viendo el programa Sábado Felices, o escuchando al humorista Jhovanoty. Su música son los boleros, porque le recuerdan vivencias con sus padres, y las rancheras. No le gusta viajar, prefiere lo local. Sus platos favoritos son la lengua guisada, mazamorra de plátano y de maíz. Su fruta predilecta es el mango.

Si alguien llega a Suan, y pregunta por Nancy Jaramillo, ¡nadie la recordaría! Su mamá le decía de cariño: “tú eres mi nena”, y la rebautizaron en el barrio como “la nena de Mayo”. Tanto así, que su esposo e hijas le dicen “Nena”.

Una frase que se grabó como un sello en su corazón, de tanto que se la repetía su madre, es que “la responsabilidad es la felicidad de las grandes pasiones”.

Cree que el amor en su familia prevalece. Todos los días ve a sus hijas, se hacen llamadas a las 5:00 a. m. Tratan de conservar las tradiciones y atesorar bellos momentos. Para ello, comparará nuevas agendas en blanco para llenarlas de sus letras ordenadas con historias de amor que día a día confortan su corazón.