Papel de caña, una opción sostenible que usamos en la Alcaldía
El cuidado del medioambiente se ha convertido en una prioridad mundial y uno de los mayores desafíos es encontrar alternativas sostenibles que reduzcan la presión sobre los recursos naturales. El papel, un insumo fundamental en la vida cotidiana y en el ámbito laboral, ha estado históricamente ligado a la tala masiva de árboles, al consumo intensivo de agua y energía. Frente a este panorama, surge el papel ecológico elaborado a partir del bagazo de caña de azúcar, una solución innovadora.
Los beneficios ambientales que podemos ver en el papel hecho de bagazo de caña son: reducción de la deforestación, aprovechamiento de residuos, menor huella hídrica, energética, biodegradable y reciclable.
El uso de papel ecológico no solo disminuye el impacto ambiental, también impulsa prácticas responsables en la industria, fomenta el reciclaje y sensibiliza a las personas sobre la necesidad de cuidar los recursos del planeta. Optar por este tipo de papel es apostar por un futuro más verde y sostenible. Desde la Alcaldía de Barranquilla aportamos, de esta manera, al cuidado del medioambiente.