Un encuentro con la esencia de Barranquilla: turistas deslumbrados con el Gran Malecón
Un grupo de asistentes al Foro de la OCDE vivieron la experiencia del Gran Malecón, un modelo de éxito de transformación urbana.
La experiencia vivida en Gran Malecón dejó una huella en los que asistieron al Study Tour que se realizó en el marco del Foro de la OCDE. La majestuosidad del río Magdalena y la vibrante energía de la ciudad se fusionaron en una experiencia única que cautivó a todos los que recorrieron los 5,5 kilómetros de este espacio ideal para realizar actividades recreativas, culturales y gastronómicas.
Un cielo nublado y el calor propio de Barranquilla acompañaron el recorrido de los ilustres participantes del foro que querían conocer uno de los sitios más visitados del país y uno de los ejemplos que se presentaron como modelo de éxito en la transformación urbana.
El consultor de la OCDE, Paolo Rosso, expresó su admiración por el Gran Malecón, considerándolo un ejemplo de cómo se puede generar una dinámica que trasciende la infraestructura misma.
Rosso destacó la capacidad del Gran Malecón para generar emprendimiento, actividades e involucrar a la ciudadanía en las acciones. “Eso permite que los ciudadanos se apropien de esta nueva realidad y el sentido de pertenecer a algo común lo hace funcionar mejor y genera nuevas ideas, nuevos emprendimientos”, señaló.
El consultor de la OCDE recomendó que se mantenga la inversión para el mantenimiento de la infraestructura en el largo plazo. “El desafío siempre es asegurar que se mantenga la infraestructura y se siga mejorando, potenciando y renovando en donde sea necesario”, afirmó.
Rosso también resaltó que la inversión inicial es muy importante, pero –en su concepto- lo que realmente trasciende es garantizar la inversión para el mantenimiento en el tiempo. “De manera que verdaderamente la infraestructura resulte parte del vivido local”, concluyó.
Alejandro Lara, consultor del Banco Mundial, destacó el potencial que tiene el Gran Malecón para fomentar la educación y la cultura en la ciudad.
Tras el recorrido por el Gran Malecón, Lara, quien vive en Washington D.C. y es colombiano de nacimiento, dijo que la educación es clave para el desarrollo de una sociedad y estos espacios son clave para promover la cultura ciudadana y la educación.
“Veo que hay varias experiencias que tocan a los niños, como en la zona de Rafael Pombo, y creo que eso es importante para crear una cultura que valore la educación y el conocimiento desde una edad temprana”, afirmó.
Otros asistentes al Study Tour dijeron que la visita al Gran Malecón de Barranquilla fue una experiencia enriquecedora y emocionante, con la que la ciudad demostró su capacidad para ofrecer un destino turístico de alta calidad, con una rica historia, cultura y belleza natural.