Inicia campaña de alcoholemia ¿vida o viuda (o)?
En 7 días de campaña hemos sensibilizado a más de 6 mil personas en la ciudad.
La Secretaría de tránsito y Seguridad Vial, lidera la campaña de alcoholemia ‘¿Vida o viuda (o)?’, con el objetivo principal de sensibilizar a ciudadanos y visitantes sobre el consumo responsable de alcohol, con la premisa ‘Si tomas, no manejes. Entrega las llaves’ invitando a todos a usar el transporte público y a escoger entre el combo de la rumba a un conductor elegido.
La campaña de alcoholemia ‘¿Vida o viuda (o)?’ va de la mano con la estrategia de sensibilización en importantes zonas de la ciudad, sobre el consumo responsable de alcohol en el Carnaval de Barranquilla, la fiesta más importante y concurrida del país.
‘¿Vida o viuda (o)?’, inició la semana pasada y hemos estado presentes en los sitios y eventos más representativos del Carnaval de Barranquilla. Y continuamos llegando a más personas de forma directa. La primera parada fue en el Gran Malecón del Río, junto a la Policía Nacional, en el concierto de Shakira a las afueras del Estadio Metropolitano, el desfile de la Guacherna, los restaurantes del barrio Las Flores y la Playa de Puerto Mocho, el sector de Buena Vista, Mall Plaza y Plaza del Parque, estuvimos en los restaurantes de la carrera 50 con calles 82, 79 y 76, hoy estaremos en los bares y estaderos de la calle 82 y 84, para continuar la sensibilización a todos los ciudadanos sobre el consumo responsable de alcohol y reducir los índices de siniestralidad.
Esta campaña finaliza el viernes 28 de febrero, en la coronación de los reyes centrales del Carnaval 2025 y tiene como meta concientizar a 10 mil personas bajo la consigna ‘Si tomas, no manejes. Entrega las llaves’.
“Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, extendemos la invitación a turistas y barranquilleros a que prefieran la vida en esta importante fiesta de Carnaval y que, si toman, no manejen. Entreguen las llaves. Si se dirigen a zonas de mayor afluencia, como desfiles y conciertos lo hagan utilizando el transporte público, para contribuir a la movilidad de la ciudad. Queremos que todos lleguen seguros a casa”, declaró Eucaris Navarro Manzur, secretaria de Secretaría de tránsito y Seguridad Vial.