Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Máquinas en obras viales

“Las Malvinas quedará 100% pavimentado”: alcalde Char anuncia la recuperación vial del barrio

Son cerca de 2 kilómetros los que se intervendrán en total, iniciando con 400 metros lineales.

 

Las buenas noticias llegaron a Las Malvinas. Con la comunidad como testigo, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció que el barrio quedará 100% pavimentado, arrancando con la recuperación de 400 metros lineales de la malla vial, mejorando así la calidad de vida de los residentes del sector.

“¡Las Malvinas quedará 100% pavimentado y a otro nivel! Cumplimos una cita importantísima con nuestra gente: iniciamos las obras de pavimentación en la carrera 7, entre calles 98D y 93. Serán 400 metros lineales de vía con reconstrucción de andenes, que beneficiarán a cerca de 20 mil personas del sector. En total, serán 14 tramos, casi 2 kilómetros los que pavimentaremos con una inversión cercana a los $7 mil millones de los impuestos de los barranquilleros para mejorar la movilidad, permitir la entrada del transporte público, facilitar el paso de ambulancias y conectar el día a día de nuestra gente. ¡Esto es dignidad y calidad de vida!”, informó el alcalde.


Durante su recorrido por las calles del barrio, el mandatario distrital explicó: “Esta es una vía muy importante, no solo para Las Malvinas. Nosotros calculamos que cerca de 20.00 personas se benefician de esta obra. Esta obra es pagada con los impuestos de los barranquilleros”.

De acuerdo con el cronograma del programa Barrios a la Obra, el inicio de los trabajos se dará en la carrera 7 entre calles 98D y 93, que representa 400 metros lineales.

El mandatario, además, recordó que esta hace parte de “una promesa de campaña, todo este entorno tiene que quedar totalmente pavimentado en este tercer gobierno mío. Nosotros prometimos y cumplimos. Estamos muy felices”.

En total serán 14 tramos viales, cerca de 2 kilómetros, los que completarán la pavimentación total en Las Malvinas, con una inversión de cerca de 7.000 millones de pesos, que mejorará la movilidad y facilitará el desplazamiento de las comunidades al salir de sus viviendas.