La nueva cara de la Ciénaga de Mallorquín
Barranquilla cuenta con un ecoparque en la ciénaga de Mallorquín
El Distrito dio apertura al Ecoparque Mallorquín, donde los barranquilleros y visitantes pueden sumergirse en la naturaleza y contemplar la variedad de especies que habitan en la ciénaga.
Con todas sus etapas al servicio de los barranquilleros, los visitantes pueden circular inmersos entre los manglares, disfrutar de la vista a la ciudad y el humedal. Este proyecto ha atraído turistas nacionales y extranjeros, que se sorprenden con la amplia variedad de especies que llegan a este destino.
Este proyecto contó con apoyo y financiación del BID, la Agencia Francesa de Cooperación, el Banco de Desarrollo de América Latina, la academia a través de universidades como la Uninorte o la Uniatlántico, organizaciones como Conservación Internacional y entidades como la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.), por nombrar algunos.
Nace la ecocultura
Con este proyecto que consolida a Barranquilla como un referente en biodiverciudad, nace también la ecocultura, entendido como el conjunto de acciones que buscan sensibilizar y comprometer a los visitantes con la misión primordial de esta experiencia, que es la recuperación y conservación del cuerpo de agua, la fauna y flora del lugar.
Por eso, cada persona que visite el ecoparque tiene el deber de disfrutar responsable y conscientemente con el medioambiente.
¿Qué se puede hacer durante la visita al Ecoparque Mallorquín?
- La oferta de este espacio está enfocada, principalmente, al avistamiento de aves y el senderismo.
- Contemplar más de 150 especies de aves, 15 especies vegetales, 9 especies de peces y 11 especies de mamíferos.
- Practicar deportes náuticos sin motor.
- Disfrutar de la exposición de la primera galería flotante, embarcaciones intervenidas por artistas urbanos.
¿Cuál es el deber ciudadano para mantener la armonía del lugar?
- Contemplar el sonido de la naturaleza y evitar los ruidos.
- Cuidar los senderos.
- Conservar el aire fresco, ya que es un espacio libre de tabaco.
- No llevar alimentos, ni cualquier producto que pueda generar residuos.
- Llevar tu propia hidratación en termos.