Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Líderes comunales de Barranquilla reunidos en el Primer Congreso Comunal Distrital.

Histórico el I Congreso Comunal Distrital que se realizó en Barranquilla

Un paso firme hacia la construcción de la política pública comunal en la ciudad.

 

Con la participación de más de 350 líderes y dignatarios de Juntas de Acción Comuna, se llevó a cabo el Primer Congreso Comunal Distrital de Barranquilla. El encuentro, liderado por la Alcaldía Distrital, tuvo como objetivo avanzar en la construcción de una política pública comunal que fortalezca el trabajo comunitario y el desarrollo de los territorios.

“Desde la Alcaldía de Barranquilla, en cabeza de nuestro alcalde Alejandro Char, estamos muy complacidos, orgullosos, porque sigue Barranquilla haciendo historia”, expresó Andrés Felipe Rengifo Lemus, jefe de la Oficina de Participación Ciudadana. El funcionario destacó que este congreso es un hito histórico en la participación ciudadana de la ciudad, al consolidar un espacio para que las organizaciones comunales puedan aportar en la creación de herramientas, planes y proyectos que impacten directamente a sus comunidades.

El evento contó con la presencia de Guillermo Cardona, presidente de la Confederación Nacional Comunal, representantes del Gobierno Nacional, el jefe de la Oficina de Participación Ciudadana del Distrito Andrés Rengifo Lemus, el presidente del Concejo de Barranquilla Andrés Ortiz Hernández, la Federación Comunal Distrital encabezada por Patricia Peña Ruiz, presidentes y presidentas de las Asocomunales, Juan Alvarado de NCH, Patricia Vargas de Sur Occidente, Alfonso Atencio de Riomar, así como destacados panelistas con amplia trayectoria social en la ciudad.

Durante la jornada se realizaron ponencias y paneles enfocados en el papel de la acción comunal en la transformación de los territorios, la importancia del liderazgo comunitario y el proceso de construcción de una Política Pública Comunal para Barranquilla.

Grupo de dignatarios comunales posando junto a la presidenta de la Federación Comunal del Distrito en el congreso distrital comunal.

Uno de los momentos más significativos fue el desarrollo de mesas de trabajo temáticas, donde se recogieron aportes, reflexiones y propuestas de los participantes, que servirán como insumo fundamental para la formulación de dicha política. “Cada mesa de trabajo recogió aportes y sugerencias que serán tenidas en cuenta y que fortalecerán la hoja de ruta comunal”, añadió Rengifo.

Así mismo, el funcionario resaltó que el Distrito, está ofreciendo todas las herramientas necesarias, técnico logístico y financiero para la implementación de las políticas públicas comunales, con el objetivo de construir un banco de proyectos comunales. Esta herramienta permitirá a las juntas y organizaciones acceder a presupuestos participativos e iniciativas de inversión que mejoren la calidad de vida en los barrios.

Vista panorámica del auditorio lleno de asistentes al Primer Congreso Comunal Distrital, con líderes comunitarios participando activamente en el evento.

“Es una deuda histórica con los comunales que estamos saldando y que muy pocas ciudades del país han asumido. Solo entre ocho y nueve departamentos cuentan hoy con política pública comunal y Barranquilla será una de ella”.

Con este Congreso, Barranquilla reafirma su compromiso con una ciudad más participativa, incluyente y organizada desde sus bases comunitarias.