Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.

Programas de educación vial

Es una estrategia educativa que busca el desarrollo de conductas y hábitos seguros en materia de movilidad y seguridad vial en las instituciones educativas de la ciudad de Barranquilla, y la formación de criterios para evaluar las distintas consecuencias que para su seguridad integral tienen las situaciones riesgosas a las que se exponen los estudiantes, como peatones y pasajeros, con base a la normatividad vigente.

El Programa ZEMS está dirigido a instituciones educativas de la ciudad, en sus diferentes modalidades, sin distinción de calendario académico. Hasta la fecha, el Programa Zonas Escolares con Movilidad Segura atiende instituciones educativas distritales, instituciones de educación privadas, instituciones de educación infantil, centro de desarrollo infantil e instituciones de educación inclusiva.

La Institución Educativa deberá enviar una carta o correo electrónico a la dirección atencionalciudadano@barranquilla.gov.co, dando a conocer el interés de pertenecer a este programa. Solicitud que será respondida por la Oficina de Educación y Cultura para la Seguridad vial indicando disponibilidad y asignando la visita al colegio por parte de uno de nuestros instructores, quien dará a conocer al rector de la institución, los detalles del Programa.

Capacitar a toda la comunidad educativa en competencias de cultura ciudadana enfocados hacia el respeto por las normas y señales de tránsito, la formación de hábitos y conductas seguras en la vía para reducir los riesgos de accidentalidad vial en el entorno educativo de Barranquilla.

Este Programa va dirigido a toda la comunidad educativa de las instituciones universitaria, técnicas y tecnológicas, quienes se convertirán en multiplicadores de la cultura vial del respeto por las normas de tránsito y del cuidado de la vida en la vía

Este Programa busca desarrollar conductas de autorregulación y corresponsabilidad para una Movilidad Segura; así como fomentar comportamientos y hábitos seguros en la vía, basado en los lineamientos que establece la Ley 1503 de 2011 y el Decreto Reglamentario 2851 de 2013. Dicho programa apoya la ejecución de la línea de acción del comportamiento humano del Plan Estratégico de Seguridad Vial en las empresas, entidades y organizaciones del sector productivo que operan en el Distrito de Barranquilla.

Promover una cultura de seguridad vial en el entorno laboral mediante estrategias pedagógicas dirigidas a empresas, organizaciones y entidades del sector público y privado de Barranquilla, con el fin de sensibilizar a sus trabajadores sobre el respeto a las normas de tránsito, el autocuidado y la prevención de siniestros viales. Este programa busca articularse con las áreas de talento humano, salud y seguridad en el trabajo, y responsabilidad social empresarial, fortaleciendo el compromiso institucional con una movilidad segura.

La Empresa debe enviar una carta o correo electrónico a la dirección atencionalciudadano@barranquilla.gov.co, dando a conocer el interés de pertenecer a este Programa o a través del plan de trabajo anual de la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial. (mailto:atencionalciudadano@barranquilla.gov.co)

Acompañamiento a toda la organización en materia de seguridad vial, prevención de accidentes y las buenas prácticas, con el fin de desarrollar conductas de autorregulación y corresponsabilidad para una movilidad segura.

El principal objetivo de las Intervenciones Pedagógicas en Vías es sensibilizar a las organizaciones cívicas, sociales y comunitarias sobre la importancia del cumplimiento de las normas y señales de tránsito, con el propósito de fomentar hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía entre los habitantes de su barrio, sector o comunidad.
Estas intervenciones buscan que los ciudadanos se conviertan en multiplicadores de buenas prácticas viales y en gestores de control social, promoviendo el autocuidado y la corresponsabilidad en su entorno.
Como parte de esta estrategia, se implementan aulas móviles, intervenciones directas en puntos críticos de la ciudad y campañas pedagógicas comunitarias, que permiten llevar el mensaje de seguridad vial de forma cercana, dinámica y participativa.

Se pueden se desarrollar en las cinco localidades del Distrito de Barranquilla, a través de un trabajo coordinado y participativo con los líderes locales.

Las comunidades que participan de la estrategia podrán apoyar activamente en la consecución de los objetivos del estado en materia de seguridad vial de toda forma posible, además de ser parte importante en los actos, eventos, o iniciativas propuestas desde la Administración Distrital y local en pro de la seguridad vial.
Adicionalmente, esta estrategia empodera a la comunidad de las acciones que como sociedad pueden adelantar para mitigar las problemáticas en movilidad que existen en su entorno, con la ayuda y permanente asesoría de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial como Autoridad de Tránsito cercana a la ciudadanía.

El ciclopaseo es una actividad pedagógica, recreativa y participativa desarrollada por la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial, en el marco de la estrategia de movilidad sostenible de Barranquilla. Su propósito es fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, promoviendo hábitos de vida saludable, la protección del medio ambiente, la mejora de la calidad del aire y el fortalecimiento de una cultura vial consciente y respetuosa.
Pueden participar todas las personas mayores de 16 años que se presenten en el punto de encuentro. Los menores entre 16 y 18 años deben asistir acompañados de un adulto responsable, quien deberá supervisarlos durante toda la actividad.

Para recibir información del recorrido, fecha y lugar de concentración de los próximos Ciclopaseos, puede seguirnos en nuestras redes sociales:
Twitter: @tránsitobaq
Facebook: Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla
Instagram: Tránsitobaq

Si necesita más información podrá comunicarse con nosotros a través del correo electrónico atencionalciudadano@barranquilla.gov.co

Última actualización: