Preguntas Frecuentes Mi Techo Propio
No, actualmente la Alcaldía de Barranquilla no tiene subsidio para vivienda 100% gratuita,
tenemos subsidios para compra de vivienda nueva, en los proyectos registrados.
Actualmente contamos con tres tipos de subsidio:
Subsidio tipo A concurrente.
Subsidio tipo B No concurrente.
Subsidio a la cuota del crédito hipotecario.
Para aplicar a un subsidio deben acercarse a una de las constructoras registradas y escoger
uno de sus proyectos registrados. La constructora debe verificar que los postulantes cumplan
con los requisitos para aplicar a cualquiera de las modalidades de subsidios disponibles, son
ellos quienes realizan la postulación al mismo.
1. Ser mayor de edad (contar con cédula de ciudadanía o de extranjería vigente)
2. No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de Vivienda aplicado por el Gobierno
Nacional, en la modalidad de adquisición de vivienda nueva.
3. No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
4. Contar con los recursos necesarios para que sumado al Subsidio Distrital “Mi Techo Propio”,
el hogar logre el cierre financiero, ya sea a través de crédito hipotecario o crédito de
libre inversión o leasing habitacional, ahorros, cesantías, préstamos empresariales,
recursos propios, u otros subsidios, dependiendo de la modalidad del subsidio.
5. Ser residente en la ciudad de Barranquilla por los últimos cinco años.
6. Tener ingresos familiares de máximo 4 SMMLV (Salario mínimo mensual legal vigente), lo que
es equivalente a estar en el Sisbén IV en las categorías entre A1 –D20.
7. Autorizar a la constructora del proyecto de vivienda, la realización de la postulación al
subsidio distrital.
No, para aplicar al subsidio Mi Techo Propio no es necesario aplicar al subsidio de Mi Casa Ya.
El trámite para aplicar a los subsidios se realiza por intermedio de la constructora, quien es la encargada de la postulación al subsidio de Mi Techo Propio.
Si, actualmente hay un proyecto de casas VIP de la constructora Bolívar.
Sí, para aplicar a los subsidios puede hacerlo si gana un salario mínimo y máximo 4 salarios
mínimos.
No, el trámite es gratuito por intermedio de la constructora, la alcaldía no cobra para aplicar.
Si, en la página de la alcaldía en el micrositio de Mi Techo Propio hay un enlace para consulta
del estado de su postulación digitando su cédula.
Sí, dentro de los requisitos está el ser residente en Barranquilla por al menos 5 años,
indistintamente que sea o no de la ciudad.
Subsidio tipo A concurrente: que puede tener concurrencia con otros subsidios como Mi Casa
Ya y caja de compensación familiar, para ingresos entre 0 y 2 SMMLV (Salario mínimo mensual legal vigente) (Sisbén IV entre las categorías A1 y C8) se asignan 10 SMMLV y para ingresos entre 2 y 4 SMMLV (Salario mínimo mensual legal vigente)(Sisbén IV entre las categorías C9 y D20) 8 SMMLV (Salario mínimo mensual legal vigente).
Subsidio tipo B No concurrente: No aplica con otros subsidios. Para ingresos entre 0-2 SMMLV (Salario mínimo mensual legal vigente) para tipo de vivienda VIS: se asignan 25 SMMLV y para tipo de vivienda VIP: 30 SMMLV (Salario mínimo mensual legal vigente). Para ingresos entre 2-4 SMMLV (Salario mínimo mensual legal vigente) para tipo de vivienda VIS: se asigna 20 SMMLV y para tipo de vivienda VIP: 30 SMMLV.
Sí, puede aplicar al subsidio No concurrente, el cual se asigna siempre y cuando la persona
cumpla con el cierre financiero con recursos de cualquier medio y no necesariamente por
intermedio de crédito hipotecario.
No, el subsidio únicamente va dirigido a viviendas ubicadas en la ciudad de Barranquilla.
Actualmente tenemos 32 proyectos registrados y 9 en proceso de registro.