Seleccione esta opci�n como atajo para volver al inicio de esta p�gina.
Acalde Alex Char y el equipo de siembra juntos en el proyecto de huertas comunitarias

Barranquilla exporta su modelo de agricultura urbana al escenario internacional

Parques Productivos: la apuesta de Barranquilla por una ciudad más resiliente y sostenible

 

Barranquilla, mayo de 2025 — La ciudad de Barranquilla sigue consolidando su estrategia de internacionalización y sostenibilidad urbana con el avance del proyecto GenerACTOR – Huertas Comunitarias, una iniciativa de cooperación internacional liderada por Siembra Más S.A.S. y la Alcaldía Distrital, cofinanciada por la Unión Europea junto a socios italianos como Anci Lazio, Risorse per Roma y Replay Network.

Este proyecto, que finalizará en junio de 2025, ha permitido la creación de cinco Parques Productivos – Huertas Comunitarias en sectores como Las Gardenias, La Paz, Lipaya y Juan Mina. Estos espacios no solo promueven la agricultura urbana, sino que también fortalecen la participación ciudadana, la inclusión social y el cuidado del medio ambiente.

 

Equipo siembra de la alcaldía de Barranquilla en la inauguración de un nuevo espacio verde del proyecto GenerACTOR

 

Entre sus logros, destacan la certificación de más de 300 personas en agricultura urbana, el desarrollo de actividades comunitarias, formaciones escolares y un viaje de intercambio a Roma por parte del equipo técnico local. También se ha trabajado en la creación de normativas para el manejo de huertas y en la promoción de la gobernanza participativa mediante encuentros comunitarios y seminarios internacionales.

Además, Barranquilla proyecta su participación en nuevas convocatorias como los Premios Mundiales de Ciudades Verdes de la AIPH 2026 y la iniciativa Tree Cities of the World, en la que ha sido reconocida durante cinco años consecutivos. La ciudad también ha sido parte de programas como Ciudades Biodiversas (CAF) y el Bloomberg Cities Idea Exchange.

Con estas acciones, Barranquilla continúa posicionándose como un modelo de gestión urbana sostenible e inclusiva, fortaleciendo su presencia en la agenda internacional.