Barranquilla presente en “Journeys for Life | Learning Labs” de ICLEI
Barranquilla participa en la iniciativa global “Journeys for Life | Learning Labs” de ICLEI
La ciudad de Barranquilla fue una de las seleccionadas para participar en la primera entrega de la serie internacional de seminarios virtuales Journeys for Life | Learning Labs, organizada por el ICLEI Cities Biodiversity Center (CBC). Esta plataforma se ha consolidado como un espacio de intercambio de conocimiento que conecta a ciudades de todo el mundo comprometidas con la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de la resiliencia urbana.
En esta primera sesión, titulada “Caminos bajo presión: Explorando los desafíos urbanos que enfrentan las especies migratorias”, se abordaron las amenazas que enfrentan estas especies en las áreas urbanas, tales como la pérdida de hábitat, la contaminación, la interrupción de las cadenas alimentarias y los efectos del cambio climático. A través de estudios de caso y comentarios de expertos, se generó un aprendizaje entre pares que busca construir un entendimiento compartido, fomentar la colaboración y preparar el escenario para futuras discusiones.
Entre los objetivos clave de la sesión se destacan:
🔹 Sensibilizar sobre las amenazas urbanas a las especies migratorias.
🔹 Reflexionar sobre el rol de las ciudades en su mitigación.
🔹 Invitar a más ciudades a unirse a la iniciativa Journeys for Life.

Cristina Matos, experta en participación local de Barranquilla, participó como ponente en la serie Journeys for Life | Learning Labs, compartiendo su experiencia en los desafíos urbanos que enfrentan las especies migratorias.
Barranquilla compartió este espacio junto con Seattle (Estados Unidos), Cocody (Costa de Marfil) y Varzaneh (Irán), lo que refleja el reconocimiento internacional al trabajo que la ciudad viene adelantando en materia de sostenibilidad, gestión ambiental y planeación urbana con enfoque en la naturaleza.
Durante las jornadas, los representantes de Barranquilla, entre ellos Cristina Matos, Local Engagement Expert, dialogaron con expertos, académicos y líderes de gobiernos locales sobre estrategias innovadoras para integrar la biodiversidad en la planificación territorial. Los temas abordados incluyeron:
• Soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
• Mecanismos de gobernanza local que promueven la participación ciudadana en la protección de ecosistemas.
• Casos de éxito internacionales que inspiran la réplica de buenas prácticas en distintos contextos urbanos.
La participación de Barranquilla en esta iniciativa refuerza su papel como ciudad pionera en América Latina en la incorporación de criterios ambientales y de sostenibilidad en su agenda de desarrollo. De esta manera, avanza en la consolidación de un modelo de ciudad resiliente, competitiva y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas globales de conservación de la biodiversidad.
El ICLEI Cities Biodiversity Center destacó que Journeys for Life es más que una serie de seminarios: se trata de un proceso de acompañamiento que permitirá a las ciudades participantes fortalecer sus capacidades, acceder a herramientas prácticas y vincularse a una red global de colaboración.
Con este paso, Barranquilla ratifica su liderazgo internacional en la construcción de un futuro urbano más verde e inclusivo, demostrando que las soluciones locales pueden generar impactos globales.