Barranquilla y República Dominicana se unen para transformar vidas a través del bilingüismo
Representantes del MESCYT visitan la ciudad en el marco del proyecto “Bilingüismo: Un instrumento para el cierre de brechas sociales”, en cooperación con la Alcaldía de Barranquilla.
Del 18 al 22 de agosto de 2025, Barranquilla fue sede de una misión técnica internacional liderada por la Dirección de Lenguas Extranjeras del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) de la República Dominicana y la oficina de relaciones internacionales de la alcaldía de barranquilla. Esta visita se enmarco en el proyecto de cooperación internacional “Bilingüismo: Un instrumento para el cierre de brechas sociales”, desarrollado conjuntamente con la Alcaldía de Barranquilla y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC).
El objetivo principal del encuentro fue propiciar un intercambio técnico entre el MESCYT y el programa “Inglés para el Trabajo”, iniciativa de la Alcaldía de Barranquilla, para fortalecer capacidades institucionales, compartir buenas prácticas, enriquecer metodologías pedagógicas y avanzar en estrategias conjuntas de bilingüismo con enfoque en empleabilidad e inclusión social.

Educación que conecta naciones: Misión del MESCYT llega a Barranquilla para fortalecer el bilingüismo con impacto social
Durante la misión, la delegación de la dirección de lenguas extranjeras dominicana integrada por Douglas Juan Castillo Rodríguez, Giseh Artemisa Cuesta Garcia, Lidia Mourier Lozada Jiménez y Zomnia Margarita Schott López participaron en una agenda diversa que incluyo presentaciones institucionales, visitas a instituciones educativas y centros de formación, encuentros con beneficiarios del programa, reuniones con actores del ecosistema empresarial y un evento protocolario que conto con una entrega de certificados a docentes de la institución universitaria de barranquilla capacitados virtualmente como parte del proyecto.
Esta actividad se realizó en el marco del compromiso R2A1 del plan de cooperación técnica, científica y cultural entre Colombia y República Dominicana. La Alcaldía de Barranquilla, a través de su Oficina de Relaciones Internacionales, lidera la coordinación técnica y logística del evento, fortaleciendo los lazos institucionales y promoviendo el intercambio de experiencias para el desarrollo de programas de bilingüismo con enfoque social.
La misión técnica no solo refuerza los lazos bilaterales entre ambos países, sino que también proyecta a Barranquilla como un modelo de innovación educativa con impacto territorial, contribuyendo al cierre de brechas sociales a través del acceso al aprendizaje de idiomas.