El compromiso ambiental de Barranquilla se proyecta al mundo desde Sudáfrica
Barranquilla fortalece su liderazgo ambiental internacional en el evento Generation Restoration en Sudáfrica
La ciudad de Barranquilla continúa posicionándose como un referente regional en sostenibilidad y cooperación ambiental. En representación de la Alcaldía Distrital, Andrea Martínez, profesional de la Oficina de Relaciones Internacionales, participó en el evento global Generation Restoration, que tuvo lugar del 24 al 28 de marzo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
El encuentro, organizado en el marco del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, reunió a representantes de gobiernos locales, organizaciones internacionales, entidades ambientales, científicos y líderes juveniles de todo el mundo, con el objetivo de intercambiar experiencias, fortalecer alianzas y avanzar en compromisos concretos para la restauración ecológica del planeta.
La participación de Barranquilla en este espacio internacional se centró en promover las acciones que la ciudad viene desarrollando en materia de recuperación de ecosistemas urbanos, conservación de áreas naturales y adaptación al cambio climático. Asimismo, se consolidaron vínculos con actores estratégicos en la agenda ambiental global, lo cual abre nuevas oportunidades de cooperación técnica y financiera para futuros proyectos en el territorio.
“Esta fue una oportunidad clave para mostrarle al mundo los avances de Barranquilla en su agenda ambiental, especialmente en proyectos como la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, la protección de zonas verdes urbanas y la implementación de infraestructura sostenible. Además, pudimos establecer contacto con organizaciones que están interesadas en trabajar con ciudades comprometidas con la restauración ecológica”, señaló Andrea Martínez al cierre del evento.
La participación en Generation Restoration se enmarca en la estrategia de internacionalización de la ciudad, liderada por la Oficina de Relaciones Internacionales, y refleja el compromiso de Barranquilla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el ODS 13 (Acción por el clima) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
Este tipo de representación internacional contribuye no solo a visibilizar las buenas prácticas locales, sino también a posicionar a Barranquilla como un actor proactivo en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de ciudades resilientes y sostenibles.