New York se convierte en plataforma para proyectar a Barranquilla al mundo
Barranquilla fortalece su agenda sostenible e inclusiva en encuentros internacionales en New York
Barranquilla dio un paso decisivo en su posicionamiento global durante una agenda de trabajo desarrollada esta semana en New York, centrada en promover alianzas con líderes internacionales, fundaciones filantrópicas, organismos multilaterales y centros de pensamiento de alto impacto.
La misión tuvo como propósito abrir nuevas puertas para el desarrollo urbano sostenible de la ciudad y consolidar alianzas que impulsen su visión como territorio innovador, incluyente y conectado con las grandes agendas del mundo.
Alianzas estratégicas para el futuro de la ciudad
Durante la agenda, se concretaron avances clave con actores globales reconocidos por su liderazgo en temas urbanos, climáticos y sociales:
- Regional Plan Association (RPA):
Se exploró la posibilidad de que Barranquilla se convierta en la primera ciudad latinoamericana asesorada por este prestigioso centro de pensamiento en materia de vivienda sostenible, resiliencia costera y planeación urbana. - Concordia:
La ciudad compartió su visión de consolidarse como hub del Caribe y participó en la mesa Urban Climate Action, destacando el papel de las ciudades frente a la crisis climática y su aporte a la Agenda 2030. - Bloomberg Philanthropies:
El encuentro permitió fortalecer la apuesta por la innovación urbana, la salud pública y la sostenibilidad, pilares fundamentales del desarrollo local. - UNICEF:
Se avanzó en una hoja de ruta para acceder al Global Disability Fund, con miras a posicionar a Barranquilla como referente regional en inclusión y primera infancia. - ONU-Habitat:
Se proyectó un portafolio conjunto de iniciativas en vivienda social resiliente, espacios públicos inclusivos, economía circular y adaptación al cambio climático.

Mesa de trabajo en New York para impulsar alianzas estratégicas en beneficio del desarrollo de Barranquilla
Participación en foros globales
La delegación también asistió a espacios de discusión internacional sobre transición energética, acción climática, movilidad humana y el papel de la filantropía como motor del desarrollo sostenible. Estos escenarios permitieron fortalecer redes y conectar a Barranquilla con debates globales que definirán el futuro de las ciudades.
Una ciudad alineada con los desafíos del mundo
La misión en New York reafirma que Barranquilla avanza cuando logra articular sus prioridades locales con las agendas internacionales más relevantes. Este trabajo consolida el compromiso de la ciudad con un modelo de desarrollo que innova, incluye y genera alianzas para transformar la vida de su gente.
Barranquilla mira al futuro con la convicción de que su voz y su liderazgo pueden impactar, desde el Caribe, las grandes conversaciones del mundo.