Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Un grupo de personas de distintas delegaciones internacionales y funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla posan de pie en una sala de reuniones. Detrás se observan banderas y un pendón institucional. Todos miran hacia la cámara y sonríen

OurCities destacó el rol de la juventud en la transformación urbana desde Barranquilla

Barranquilla compartió modelos de participación juvenil con delegaciones de cuatro continentes

 

La ciudad de Barranquilla se convirtió en punto de encuentro para representantes de gobiernos locales de África, Europa y América Latina, quienes visitaron el Distrito en el marco del programa oficial del OurCity Gathering 2025, un evento global que reunió a líderes internacionales para intercambiar experiencias sobre innovación urbana, sostenibilidad y participación ciudadana.

La agenda, realizada entre el 18 y el 21 de noviembre, fue liderada por la Oficina de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Barranquilla y tuvo como objetivo fortalecer la cooperación entre las ciudades que conforman la red global OurCities, visibilizar los avances de Barranquilla en transformación urbana y promover un diálogo técnico que impulse nuevas oportunidades de colaboración.

Una agenda estratégica con invitados internacionales

A lo largo de las jornadas, las delegaciones oficiales provenientes de Tanga (Tanzania), Cluj (Rumania), Koforidua (Ghana) y Manta (Ecuador) participaron en espacios de intercambio técnico, recorridos y sesiones de presentación de proyectos locales relacionados con sostenibilidad, liderazgo juvenil, innovación social y planeación urbana.

Entre los asistentes se destacaron representantes de gobiernos locales, organizaciones sociales y aliados estratégicos como Fondation Botnar, Global Opportunity Youth Network (Aspen Institute), Fundación Corona, Diseño Público y la iniciativa NuestraBarranquilla. La agenda contó además con traducción simultánea y acompañamiento logístico integral.

Encuentro entre delegaciones internacionales y la Alcaldía de Barranquilla para fortalecer la cooperación y el intercambio entre ciudades.

Delegaciones internacionales de la red OurCities junto a representantes de la Alcaldía de Barranquilla durante la jornada de intercambio y cooperación realizada en el marco del OurCity Gathering 2025

Liderazgo institucional de Barranquilla

Las jornadas contaron con la participación de Ana María Badel, Jefa de Relaciones Internacionales del Distrito, quien destacó el papel de Barranquilla como ciudad anfitriona y como referente emergente en innovación urbana con enfoque social.

Badel subrayó que este tipo de encuentros “permiten mostrar al mundo los avances de Barranquilla, pero también escuchar, aprender y construir soluciones conjuntas con otras ciudades que enfrentan retos similares”.

Asimismo, en el marco del encuentro participó el nuevo secretario de Desarrollo Económico de Barranquilla, quien presentó la visión del Distrito en materia de crecimiento económico sostenible, atracción de inversión, generación de empleo y fortalecimiento de capacidades locales. Su intervención permitió conectar la agenda internacional con las metas estratégicas de desarrollo productivo y oportunidades para la juventud barranquillera.

Barranquilla, sede del OurCity Gathering 2025

Esta visita se enmarca en un momento clave para la ciudad: en 2025, Barranquilla asumió la sede del OurCity Gathering, reuniendo a más de 35 visitantes internacionales y posicionándose como un referente regional en modelos de transformación urbana impulsados por la colaboración interinstitucional y la voz de las juventudes.

La iniciativa OurCities llegó a Barranquilla en 2022 gracias a la alianza entre Fondation Botnar, Fundación Corona y Diseño Público, dando vida a NuestraBarranquilla, un proyecto que promueve la participación juvenil y la construcción colectiva de ciudad. Desde entonces, ha impulsado hitos como la actualización de la Política Pública Distrital de Juventud (2025), la galería Llaves que Inspiran (2024), la investigación Así Vivo Mi Barrio (2023) y programas como English for Life y Goles que Construyen Ciudadanía.

Trabajo articulado y visión de futuro

El evento fue financiado por Fondation Botnar a través de NuestraBarranquilla, mientras que la Alcaldía de Barranquilla actuó como aliada local, reafirmando su compromiso con la cooperación global y el desarrollo sostenible. La visita permitió abrir conversaciones sobre nuevas alianzas, futuros proyectos conjuntos y oportunidades de intercambio técnico entre ciudades.

Con este encuentro internacional, Barranquilla demostró su capacidad para convocar actores globales, compartir modelos exitosos de gestión urbana y proyectarse como una ciudad innovadora, sostenible e inclusiva, donde el desarrollo económico, la participación ciudadana y la cooperación internacional avanzan de la mano.