Seleccione esta opci�n como atajo para volver al inicio de esta p�gina.
El alcalde Alejandro Char saluda a un niño en el nuevo hospital de Barranquilla.

Barranquilla 212 años: un brindis por la salud de los barranquilleros

Tras 17 años de haberse implementado el proceso de reestructuración del sistema hospitalario de la ciudad, Barranquilla se consolida como modelo de atención en salud en el orden nacional.

 

Brindemos por los 212 años de nuestra amada Puerta de Oro y el orgullo que sentimos desde la Administración distrital por contar con una red hospitalaria a otro nivel.

Tras 17 años de haberse implementado el proceso de reestructuración del sistema hospitalario de la ciudad, desde la primera administración del alcalde Alejandro Char, Barranquilla ha mostrado a propios y foráneos un modelo de atención en salud que es ejemplo en el orden nacional.

Desde entonces, la ciudad avanzó desde lo educativo, cultural, deportivo, en el esparcimiento, turístico y, por supuesto, en salud, donde la ampliación de cobertura en la atención primaria, secundaria y de tercer nivel a la población más vulnerable se presta con los mayores estándares de calidad.

Y es precisamente este modelo de salud, pensado en brindarle mayores y mejores servicios a la gente, el que ha merecido el reconocimiento de las autoridades nacionales de salud y de organismos Internacionales como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Esta red pública hospitalaria, que presta sus servicios a través de MiRed IPS, fue la primera a nivel nacional en recibir el certificado de calidad 9001:2015 de ICONTEC, gracias a su atención primaria en salud, con la estrategia Caminantes de la Salud.

Nuevas infraestructuras para la gente

Son 39 sedes o puntos de salud para la gente, entre los PASO y los CAMINO, donde se prestan servicios básicos y de alta complejidad, sin distingo de atención a los más de 640.000 usuarios que utilizan la red pública hospitalaria, quienes manifiestan un alto grado de satisfacción por los servicios recibidos.

En este tercer periodo de gobierno del alcalde Alejandro Char fue entregado el moderno Centro de Atención Médica Integral Oportuna- CAMINO NUEVO BARRANQUILLA, el grande e histórico hospital de la ciudad, que en su nueva etapa tiene capacidad para atender a más de 300.000 personas.

“Hoy, en el corazón del barrio San Roque, después de casi 150 años renace el hospital que vio nacer a muchas generaciones y que hace parte de las memorias de nuestra ciudad. Esta joya resurge con un salto significativo en la calidad y complejidad de sus servicios, con una infraestructura completamente nueva, sostenible, con tecnología de punta y un gran equipo humano de profesionales para cuidar y proteger a más de 300 mil personas de Barranquilla y el Caribe”, expresó en medio de la emoción el alcalde Char.

A esta red hospitalaria se sumó el CAMINO La Playa, que con una renovación dejó de ser un Punto de Atención en Salud Oportuna y pasó a ser un Centro de Atención Médico-Integral Oportuno, ampliando su capacidad de atención a 30.000 usuarios de la localidad Riomar, con servicio de urgencias 24 horas y servicios de mayor complejidad.

Hay que destacar que se encuentra en construcción el PASO San Camilo, ubicado en el barrio La Paz, el cual atenderá a más de 40.000 personas, con especial enfoque en la atención a niños y jóvenes con problemas de alcoholismo y drogadicción.

Una profesional de la salud examina la boca de un niño en una sala de espera.

Con 39 puntos de salud para la gente, entre los PASO y los CAMINO, se atienden más de 640.000 usuarios con oportunidad y calidad.

Centro Regulador de Urgencia, el mejor del país

El empeño y dedicación que la Administración le ha puesto a la salud de los barranquilleros también se refleja en el reconocimiento entregado por el Ministerio de Salud y Protección Social, al escoger al CRUE de Barranquilla como el mejor Centro Regular de Urgencias y Emergencias, y a su Sistema de Emergencias Médicas-SEM, calificándolo con un 92%.

Cabe destacar que el CRUE distrital y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) funcionan con un moderno software, único y exclusivo en la ciudad, el cual se articula con los diferentes actores del sector salud, EPS, IPS y la comunidad, para la prestación adecuada y oportuna de los servicios de salud.

Nueva herramienta tecnológica

En colaboración con la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional-USAID– el Distrito de Barranquilla, a través de la Secretaría de Salud, cuenta con una novedosa herramienta tecnológica, para optimizar los procesos de auditoría de cuentas médicas en la atención a población migrante.

Con esta herramienta, Barranquilla es pionera en la implementación de procesos de auditoría de cuentas médicas, medición de resultados sobre motivos de consultas de la población y sus diagnósticos, buscando así un mayor impacto en la prevención y tratamiento de enfermedades.