Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Niños portando mensajes de la ruta convive

Ruta ‘Barranquilla Convive’, cultura sobre ruedas para 300 niños en 2019

Durante el segundo semestre del año, niños de 4 localidades se capacitaron en cultura ciudadana y cuidado del transporte público.

Botón de Escucha

Las rutas ‘Barranquilla Convive’, durante el 2019, dejaron una huella importante en más de 300 niños y adolescentes de la ciudad que, a través de esta estrategia pedagógica y de sensibilización, asumieron un rol propositivo en materia de cultura ciudadana y cuidado del transporte público.

La estrategia fue liderada por la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Oficina para la Seguridad y Convivencia, en articulación con el Sistema de Transporte Masivo Transmetro. Ambas entidades dispusieron de talento humano y un equipo que, más que realizar jornada de capacitación, le transmitieron a los participantes valores como el sentido de pertenencia, respeto, tolerancia y buen trato.

Niños dentro del transmetro celebrando la ruta "Barranquilla convive"

Niños de localidad Metropolitana visitando a través de Transmetro sitios de interés, mientras aprenden acerca de cultura ciudadana.

El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, se pronunció para entregar este balance: “La articulación de la ciudad es su transporte público, el Distrito tiene este compromiso y nosotros como ciudadanos tenemos el deber de cuidar de él para preservarlo, por eso desde una edad temprana invitamos a estos niños y jóvenes a conocer su sistema de transporte, a ver cómo funciona, a quererlo y respetarlo como algo que les pertenece y los beneficia”.

Durante el segundo semestre del año se atendieron niños y jóvenes de las localidades Riomar, Metropolitana, Suroriente y Suroccidente, quienes en cada jornada recibieron una capacitación, tuvieron la oportunidad de hacer la pedagogía sobre cultura ciudadana, y posteriormente hicieron visitas a lugares icónicos de la ciudad como el Malecón, la Ventana al Mundo y el Zoológico de Barranquilla.