Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.
Tres jóvenes miembros de Población vulnerable

8.3 Otros de grupos de interés

Contamos con políticas públicas para todos, sin importar género, raza o edad. ¡Conócelas aquí!

Una política pública en la perspectiva territorial se traduce en la concertación de un grupo de acciones y objetivos que los involucrados, bajo procesos participativos de interlocución, definen como indispensables o de infaltable abordaje, a la luz de un enfoque epistemológico determinado.

En ese orden de ideas, desde el Distrito de Barranquilla se han formulado las siguientes políticas para la población vulnerable:

Política pública de juventud

Apunta a la generación de unas condiciones mínimas a nivel de institucionalidad, a nivel programático y a nivel presupuestal como escenarios deseables que garanticen que los y las jóvenes barranquilleras cuenten con un marco y una voluntad política expresa y concreta.

Cinco jóvenes escribiendo en cuadernos, acostados en el piso.

Lo anterior con el fin de garantizar sus derechos, que se potencien las oportunidades de acceso a mejores estándares de desarrollo humano, a fortalecer las condiciones de inclusividad y equidad, y a que estructuren una verdadera institucionalidad juvenil que brinde sostenibilidad y efectividad a los esquemas de participación, organización y forjamiento de liderazgos críticos, reflexivos y propositivos.

Descarga y conoce con más detalle la política pública de juventud de Barranquilla.


Políticas públicas para las mujeres y equidad de género 

Es el arco de acción social, político e institucional que, desde el reconocimiento, garantía y restitución de los derechos de las mujeres que habitan en el territorio, contribuye a modificar las condiciones evitables de desigualdad, discriminación y subordinación que, en razón al género, persisten aún en los ámbitos social, económico, cultural y político de la sociedad.

Descarga la política pública para las mujeres y equidad de género


Política pública con el fin de garantizar el respeto de los derechos humanos de la población negra, raizal, palenquera y afrocolombiana 

Garantizamos los derechos de las comunidades negra, afrocolombiana, maizal y palanquera como instrumento de impulso al desarrollo territorial, educativo, cultural, económico, político, social, organizativo y ambiental del Distrito de Barranquilla, sobre la base de garantizar a estas comunidades el respeto y cumplimiento de su participación con miras a mejorar su calidad de vida mediante la implementación de acciones afirmativas que fortalezcan los aportes, rasgos e identidad cultural de estas comunidades.

Descarga para conocer con más detalle la política pública para la población afro.


Política pública de envejecimiento y vejez 

La Alcaldía realiza función de engranaje de los programas nacionales que se dirigen a brindar bienestar a los adultos mayores y a la vez se trabaja en los programas de iniciativa distrital que buscan reivindicar sus derechos.

Lo anterior, conforme a los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional en su Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2007 – 2019.

Descarga la política pública del envejecimiento y vejez.


Participación en formulación de políticas

Descarga las instancias de Participación Ciudadana

Última actualización: